Toda sugerencia para mejorar la página es bienvenida
Temas
1
CRIMINOLOGÍA
Ciencia social, interdisciplinaria y de carácter autónomo, que tiene cuatro objetos de estudio, a saber: el crimen, el criminal, la víctima y el control social de la criminalidad.
Rama de la Criminología que tiene por objeto el estudio del delito en cuanto al fenómeno social, así como el de los factores sociológicos que intervienen en su producción.
Rama de la Criminología que estudia al ser humano de conducta anti-social como ser vivo, desde sus antecedentes genéticos hasta sus procesos anatomo-fisiológicos.
Rama de la Criminología que tiene como objeto el estudio de la delincuencia y la conducta antisocial en el ciberespacio y sus implicaciones en el espacio real.
Rama aplicada de la Ciencia Criminológica basada en la recolección, análisis y presentación de datos científicos estructurada en forma de informe pericial, susceptible de ser utilizado en el entorno judicial con la finalidad de servir como Ciencia auxiliar al sistema judicial.
Rama de la Criminología que involucra el estudio de daños y delitos contra el medio ambiente ampliamente concebido, y que incluye el estudio del derecho, la política y la justicia ambiental desde una perspectiva criminológica.
Rama de la Criminología que profundiza en la naturaleza, el alcance y las causas de la delincuencia y las nuevas formas de criminalidad, así como de los métodos utilizados para detectar, contrarrestar y controlar el comportamiento criminal
Disciplina que estudia la expresión cuantitativa del delito en la vida social. Se ocupa de la investigación sistemática y metódica de la expresión numérica de la delincuencia. Sirve para obtener y reunir datos y de manera correcta arrojar un resultado de los datos obtenidos.
Conjunto de técnicas y metodologías basadas en el análisis de la variabilidad genética entre individuos con el fin individualizar la procedencia de fluidos o restos biológicos depositados en lugares relacionados con la comisión de un delito o en el cuerpo de las víctimas.
Rama de la Odontología que se dedica al manejo de las evidencias dentales para identificar cadáveres, encontrar evidencias o cualquier aspecto relevante para el proceso judicial.
Especialidad dentro de la Entomología Aplicada que se ocupa del estudio de los insectos y otros artrópodos como pruebas científicas en materias legales.
Rama que aplica los principios e investigaciones generales de la Psicología (ya sea clínica, social, cognitiva…) con el objetivo de asesorar a los jueces y tribunales en los procesos judiciales.
Disciplina que combina los elementos del derecho y la informática para recopilar y analizar datos de sistemas informáticos, redes, comunicaciones inalámbricas y dispositivos de almacenamiento de una manera que sea admisible como prueba en un tribunal de justicia.
Rama de la Criminalística que tiene como finalidad el convertir los indicios y evidencias colectadas y estudiadas, en pruebas, las llamadas pruebas periciales.
Disciplina de las ciencias forenses que tiene por objeto de estudio el análisis de los documentos modernos, públicos o privados, utilizando distintos métodos y técnicas, a fin de establecer su autenticidad o falsedad.
Disciplina que aplica metódicamente, conocimientos, técnicas, habilidades y sensibilidades artísticas, articuladas a conocimientos de orden científico y tecnológico; con el fin de crear imágenes útiles en las investigaciones de índole legal.
Temas
14
DERECHO
Especialidades relacionadas con la Criminología
Conjunto de normas jurídicas correspondientes al derecho público interno que regulan cualquier proceso de carácter penal desde su inicio hasta su fin entre el Estado y los particulares.