Novedades

cadáver

  1. Admin

    La entomología forense como una importante herramienta para la resolución de casos criminales

    La Entomología Forense sirve de gran apoyo en el desarrollo de investigaciones de hechos criminales al contribuir con el intervalo postmortem, constatar si existió el traslado del cadáver, obtención de ADN de las larvas para obtener ADN humano y toxicología, siendo aplicable durante las etapas...
  2. Admin

    La identificación del cadáver mediante regeneración dactilar. Estudio de eficacia de la técnica en Valencia (años 2014-2021)

    En España, el método identificativo por excelencia, tanto para sujetos vivos como cadáveres recientes e íntegros, es la dactiloscopia. La identificación del cadáver o necroidentificación ha de realizarse con métodos científicos, eficaces, eficientes y rápidos, como el estudio de la huella...
  3. Admin

    Las trampas en el camino de la inferencia probabilística en la Entomología Forense: una revisión (ENG)

    Los estudios experimentales en entomología forense deben seguir una serie de reglas para generar predicciones precisas sobre casos criminales. Estas reglas son revisadas, al igual que algunos enfoques que se han utilizado para resolver problemas experimentales en entomología forense. Por fin, se...
  4. Admin

    Estudio de la Entomofauna cadavérica

    Este es el primer estudio de sucesión de Entomofauna cadavérica llevada a cabo en Mallorca, España, usando una rata Wistar (Rattus norvegicus var. albinus) como modelo experimental. En un periodo de 39 días, se observaron 4 fases de descomposición (fresco, hinchado, activa y...
  5. Admin

    Un caso de entomología forense

    Un hombre muerto fue hallado en el campo con una infestación muy severa de larvas de Lucilia (Phaenicia) sericata y con señales de muerte violenta. De su estudio se deducen algunos datos forenses sobre el día y tiempo de su muerte. Enlace: http://bba.bioucm.es/cont/docs/peris/DOCS/PERIS59.pdf
  6. Admin

    Necroidentificación en grandes catástrofes

    Dentro de la medicina legal, este trabajo tratará de los procesos y técnicas necroidentificativas en las catástrofes de grandes masas, caracterizadas por su gran número de fallecimientos y por el estado de los cuerpos que se deben identificar. Se hará una clasificación entre los tipos de...
Arriba Pie