Este artículo analiza el papel estratégico de la Cibercriminología y la Tecnocriminología en la transformación de la Criminología en la Era de la IA. La Cibercriminología se centra en el estudio del delito en entornos digitales, mientras que la Tecnocriminología examina el impacto criminógeno y...
La aceptación generalizada de las redes sociales las ha convertido en uno de los principales espacios de interacción en el ámbito virtual, donde los ciudadanos no sólo se relacionan con los demás sino que comparten información personal sobre diversos aspectos de sus vidas. En este sentido...
En el presente trabajo se ahonda en la nueva especialización de la Criminología en el estudio de las conductas delictivas cometidas a través el ámbito informático. Debido a la proliferación de comportamientos antisociales en el mundo online, pero con relación directa con el mundo real, nace el...
La investigación del cibercrimen y los delitos informáticos requiere de habilidades especializadas por parte de los investigadores, no sólo por el incremento de la cantidad de datos digitales almacenados sino también por el desarrollo de nuevas técnicas de anonimato y acceso seguro a...