Novedades

delito

  1. Admin

    Las neurociencias forenses y su impacto en la neurobiología del delito. El nuevo paradigma en el derecho penal

    Propósito: de este artículo es determinar sobre la relación existente entre las neurociencias forenses y el derecho penal como nuevo paradigma, analizando una nueva disciplina el neuroderecho. Descripción: Dado que diversos estudios del cerebro cuestionan la existencia del libre albedrío, y que...
  2. Admin

    Sobre el concepto y el método científico de la criminología: hacia un modelo sistémico de las ciencias criminológicas

    La Criminología es una ciencia autónoma, empírica e interdisciplinar. No ha sido un debate pacífico el de su contenido y, mucho menos, el de su nomenclatura. En este trabajo se va a intentar definir el contenido y la relación de esta ciencia social con el ámbito de las ciencias experimentales...
  3. Admin

    La neuropsicología educativa como instrumento de prevención del delito

    Este artículo aborda la combinación de neurología, psicología y educación para prevenir delitos al inculcar valores desde temprana edad. Realizado como un estudio cualitativo descriptivo de tipo documental, utiliza una amplia gama de fuentes, como libros y artículos científicos. La...
  4. Admin

    El nuevo delito de ocultación del paradero del cadáver de una persona en el Código Penal español

    La LO 14/2022, de 22 de diciembre, ha introducido un nuevo párrafo 2º en el art. 173.1 CP, en el que eleva a la categoría de delito autónomo la ocultación de información sobre el paradero del cadáver de una persona, apelando al sufrimiento que esta conducta puede ocasionar a sus familiares y...
  5. Admin

    Análisis del delito de estafa desde la psicología forense: una propuesta interdisciplinaria

    El estudio de la estafa ha sido realizado, predominantemente, desde la jurisprudencia y la psicología jurídica; introducir en los estudios de la estafa el componente económico comportamental y valorar los posibles determinantes es una perspectiva de análisis novedosa incorporada en este...
  6. Admin

    Caracterización psicojurídica y sociodemográfica en servicios de asistencia con enfoque victimológico: perfil de la atención a víctimas del delito

    Disciplinas como la victimología y la criminología han ayudado a que el sistema de justicia tome en cuenta la atención de las necesidades psicológicas, sociales y económicas de las víctimas del delito. Uno de los principios que abonan a lo anterior es el sentido de reparación del daño y justicia...
  7. Admin

    El delito natural según Garofalo

    Dentro del positivismo criminológico, Garofalo (1851-1934), junto con Lombroso y Ferri, fue uno de los creadores de la Escuela. Su aportación a la misma se encuentra especialmente en su "Criminología" (Turín 1885), tema sobre el que venía trabajando desde 1876. Es el creador de una obra con este...
  8. Admin

    El efecto copycat, una revisión sistemática alrededor del concepto

    Un delito con efecto copycat implica un acontecimiento anterior, publicitado y sirviendo este de motivación o ejemplo para el delincuente imitador. Sumado a unos factores individuales y socioculturales, la importancia de la cobertura mediática y su mecanismo de divulgación ostenta un...
  9. Admin

    Cultura y Criminología. Aproximación desde el modelo de Hofstede

    La criminología ha ignorado el enfoque cultural en su estudio, pues para esta disciplina, propia de las Ciencias Sociales, la cultura no es considerada como un factor determinante en la consecución de un delito. Sin embargo, Geert Hofstede, en su teoría de las dimensiones culturales, a partir de...
  10. Admin

    Protección penal del genoma y preembrión. Análisis comparado y propuesta alternativa

    En un análisis de Derecho comparado, se distinguen dos modelos para la regulación penal de conductas relacionadas con la utilización de ingeniería genética y con técnicas de reproducción asistida: España y diversos Estados de Latinoamérica, como México, Honduras o Colombia, entre otros...
  11. Admin

    El delito de matrimonio forzado

    La reforma penal de 2015 introduce en el ordenamiento penal español el delito de matrimonio forzado en el art. 172 bis cp. El trabajo contiene un análisis de dicho precepto. Sumario: I. Introducción; II. Violencia contra las mujeres; 1. La perspectiva de género en los instrumentos...
  12. Admin

    El género como factor condicionante de la victimización y de la criminalidad femenina

    En este trabajo, se analiza la relación que existe entre género, victimización, criminalidad, ejecución de la pena de prisión y reinserción social de la mujer delincuente. Son los frutos del trabajo realizado en el seno del proyecto I+D Igualdad y Derecho penal: El género y la nacionalidad como...
  13. Admin

    La reacción de las personas ante el mensaje intimidante del código penal. Especial referencia al delincuente incorregible o habitual

    El Código Penal se configura como un armazón de amenazas ante el cual cada individuo se comporta de una forma diferente. En este sentido, es al delincuente incorregible, acompañado por lo general de habitualidad en la comisión de delitos, a quien el mero anuncio de una posible pena a imponer no...
  14. Admin

    La lingüística forense en la actualidad: ámbitos de actuación y casos prácticos

    El presente Trabajo Fin de Grado comienza con una exposición de las bases teóricas en las que se fundamenta la especialidad de los estudios de lingüística aplicada que conocemos como lingüística forense. A continuación, se establecen las áreas de actuación de estos estudios y se ejemplifica cada...
  15. Admin

    Estudio de prevalencia en casos de presuntos delitos contra la libertad sexual analizados en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses

    La evidencia acerca del consumo de alcohol y de drogas ilícitas en la población española que reflejan distintos estudios, pudiera tener como una de sus consecuencias una importante implicación de la sumisión química (SQ) en el ámbito delos delitos cometidos contra la libertad sexual. Objetivos...
  16. Admin

    Aproximaciones a la antropología criminal desde la perspectiva de Lombroso

    El paradigma criminológico lombrosiano es aún hoy sustento de investigaciones criminológicas, en su mayoría norteamericanas y europeas, que han sido galardonadas y empleadas para controlar y prevenir la comisión de conductas punibles. No obstante, la historia ha demostrado que apreciaciones de...
  17. Admin

    Aportaciones sociológicas al estudio del crimen: delimitaciones y usos de la Sociología Criminal

    El estudio de los hechos sociales es el principal objetivo de todo sociólogo que trate de comprender el funcionamiento y estructura de la sociedad en la que se halla inmerso. El equilibrio, la dominación-subordinación, la moral colectiva, el poder, entre otros, han sido los principales focos de...
Arriba Pie