El acoso a los menores a través de las TIC, conocido comúnmente como online child grooming, es una de las formas de ciberdelincuencia que más alarma social causa. No obstante, hay una notable carencia de estudios empíricos basados en datos obtenidos de información policial, especialmente en el...
Entre todas las formas de victimización online que son susceptibles de atentar contra el menor, aquella que más inquieta, por sus consecuencias tanto físicas como psicológicas, es la victimización por delitos sexuales, de ahí el papel relevante que adquiere el online...
En los últimos años ha adquirido mayor visibilidad en las agendas públicas de los países el reclamo efectuado por ciertos sectores de la sociedad civil –en particular los movimientos de mujeres y el colectivo lgbtiq+– respecto de la necesidad de rever las lógicas bajo las cuales se suceden las...
El abuso sexual de menores online ha aumentado a la par que el desarrollo de las nuevas tecnologías. Para evitarlo necesitamos conocer las características de agresores y víctimas, así como el modus operandi. Con ese objetivo, en el presente trabajo analizamos 20 sentencias españolas (periodo...
En el acto de apertura del año judicial en 2023 se presentaba la memoria de la Fiscalía General del Estado y se ponía de manifiesto un alarmante aumento de los delitos violentos cometidos por menores de edad, especialmente, los más graves, homicidios y agresiones sexuales. En la memoria los...
La violencia sexual es uno de los fenómenos criminales que mayor repercusión mediática han tenido en la última década y que más preocupan a la sociedad. Durante este tiempo, actores sociales y políticos han implementado campañas públicas de concienciación dirigidas tanto a la prevención como a...
Las agresiones sexuales en grupo son un tipo de delito cada vez más visible en nuestra sociedad. En los últimos años, las investigaciones sobre este tema se han centrado en realizar estudios descriptivos, entre otras cuestiones sobre las circunstancias en las que se llevan a cabo estas...
El interés por delitos de agresión sexual ha aumentado en los últimos años. Casos controvertidos como el de “La Manada”, en el año 2016 en Pamplona, han logrado que la respuesta de los ciudadanos sea unánime en cuanto a la persecución de este tipo de victimarios. Pese a este aumento de la...
Investigación acerca de los diferentes tratamientos para los agresores sexuales tanto dentro como fuera de los entornos penitenciarios. La importancia de la reinserción, factores de riesgo y factores de protección con la aplicación de programas de rehabilitación.
Enlace...
La delincuencia sexual es, desde hace varias décadas, una fenomenología criminológica que genera gran rechazo social, y es catalogada como altamente reincidente. Esto explica que en las sucesivas reformas del CP se haya producido un endurecimiento del tratamiento penológico de los delitos contra...