Novedades

derechos humanos

  1. Admin

    La antropología forense como antropología aplicada frente a la violencia social: una reflexión en torno al trabajo y la práctica interdisciplinar

    Este artículo reflexiona en torno a la organización, posibilidades y requerimientos prácticos para el desarrollo del trabajo interdisciplinar en el marco de los nuevos contextos de intervención de la antropología forense. En tanto antropología aplicada, en la antropología forense cobra una...
  2. Admin

    Pervivencia del positivismo criminológico en el marco de la pandemia por efectos del Covid-19

    En la presente investigación se analizan situaciones que permiten detectar la pervivencia del positivismo criminológico en el marco de la pandemia por efectos del Covid-19, todo lo cual, se interpreta desde la crisis mundial que generó una serie de consecuencias las cuales no solo se vieron...
  3. Admin

    Genealogía, legalidad y realidad del aislamiento penitenciario: el caso de Catalunya

    Esta Tesis pretende estudiar el fenómeno del aislamiento penitenciario, centrándose en el caso catalán. La decisión de profundizar sobre este tema de investigación se debe a que considero que representa uno de los asuntos más críticos y complejos de la fase de ejecución penal en el Estado...
  4. Admin

    Exclusión farmacéutica: un análisis criminológico sobre el caso de la hepatitis C en Galicia

    Con la pandemia de la COVID-19 la cuestión del Derecho al Acceso a Medicamentos Esenciales (DAME) ha adquirido protagonismo. Un asunto que, sobre todo, se ha convertido en objeto de debate con la inequidad mundial en la accesibilidad a las vacunas o la no suspensión de las patentes que las...
  5. Admin

    Peligrosidad post delictual, garantías penales y derechos humanos de los inimputables por anomalía o alteración psíquica

    La peligrosidad de las personas con trastorno mental es una categoría jurídica que nace en el siglo XIX, como consecuencia del desarrollo de la Psiquiatría y de la mirada preventiva del derecho penal, propia de la Escuela positivista. En base principalmente a las obras del psiquiatra francés...
  6. Admin

    Peligrosidad post delictual, garantías penales y derechos humanos de los inimputables por anomalía o alteración psíquica

    La peligrosidad de las personas con trastorno mental es una categoría jurídica que nace en el siglo XIX, como consecuencia del desarrollo de la Psiquiatría y de la mirada preventiva del derecho penal, propia de la Escuela positivista. En base principalmente a las obras del psiquiatra francés...
  7. Admin

    El delito de matrimonio forzado

    La reforma penal de 2015 introduce en el ordenamiento penal español el delito de matrimonio forzado en el art. 172 bis cp. El trabajo contiene un análisis de dicho precepto. Sumario: I. Introducción; II. Violencia contra las mujeres; 1. La perspectiva de género en los instrumentos...
  8. Admin

    Análisis jurídico, criminológico y político-criminal de la regulación penal de la prostitución en Brasil y España

    Esta tesis doctoral tiene como objetivo comprender el fenómeno de la prostitución femenina, adulta y voluntaria, en Brasil y en España, para tratar de entenderlo a través de los resultados de varias ramas del conocimiento científico, bajo una mirada multidisciplinar, con vistas a su regulación y...
  9. Admin

    La seguridad cibernética y los derechos humanos. Los límites de la restricción de derechos humanos para la protección del espacio cibernético (Tesis)

    Ciberespacio: la última frontera. Aquí es donde empieza la nueva misión de los juristas en buscar nuevas formas de ejercicio de los derechos humanos. Afortunadamente, no es una misión de ciencia ficción, sino un desafío real, actual y lleno de oportunidades. Consideramos que es el mejor momento...
  10. Admin

    "Objetividad científica” y sesgos en la toma de decisiones jurídicas: los casos de genética forense y de algoritmos

    La “objetividad” y “neutralidad” de la ciencia pueden conducir a la discriminación y a la violación de derechos fundamentales de las personas. Para evitarlo, es necesario respetar algunos principios en el uso de la ciencia como base de decisiones de relevancia jurídica, como emerge en el caso de...
  11. Admin

    Derechos de comunicación y lengua en centros penitenciarios: normativa y situación actual en España

    Este trabajo se centra en el derecho a la comunicación en el ámbito penitenciario. Una de las consecuencias de la inmigración masiva que vivió España en el final del siglo pasado y comienzo del siglo XXI fue precisamente el aumento de población extranjera en los centros penitenciarios. Tres son...
Arriba Pie