Novedades

españa

  1. Admin

    ¿Qué factores inciden para romper el silencio de las víctimas de abuso sexual?

    El objetivo de este estudio es incrementar el conocimiento sobre el proceso de revelación y denuncia del abuso sexual infantil en España, mediante entrevistas a 15 víctimas adultas que han vivido esta experiencia antes de los 18 años. Se han recogido datos sobre la revelación y denuncia, la...
  2. Admin

    Estudio teórico y jurisprudencial del fenómeno del online-grooming en España

    Esta revisión tiene un doble objetivo: 1) fomentar el conocimiento de la realidad jurídica del online-grooming en España; y, 2) examinar las teorías criminológicas patentes en el delito. Así, el presente trabajo aborda: el concepto del cibercrimen en España, que son las conductas delictivas...
  3. Admin

    Las «imperfectas»: mujeres acusadas y víctimas del crimen de sodomía ante la justicia ordinaria hispánica en el Antiguo Régimen

    El presente trabajo se centra en la representación femenina en los procesos judiciales por sodomía. Partiendo del análisis de la literatura teológica, moral, médica y jurídica, se pretende reconocer las diferentes controversias sobre la sodomía «perfecta» e «imperfecta» que determinaron la...
  4. Admin

    Revisión del Modelo Barnahus: ¿Es posible evitar la victimización secundaria en el testimonio infantil?

    La victimización sexual durante la infancia constituye un problema de elevada frecuencia en nuestro país, que puede tener graves repercusiones para el desarrollo y la salud integral de los niños, niñas y adolescentes. En este artículo se presenta una revisión del modelo europeo Barnahus, Las...
  5. Admin

    Mujeres y reincidencia en España, factores de protección y riesgo: una aproximación socioeducativa para su prevención

    Esta investigación se presenta para la obtención del grado de doctora en Ciencias de la Educación, con mención internacional. Con él se pretende, desde la perspectiva de la Pedagogía y la Educación Social, conocer los factores de riesgo y de protección, basados en las características de la...
  6. Admin

    Las "malas mujeres" : Concepción Arenal y el presidio femenino en el siglo XIX

    Hubo un tiempo no muy lejano en el que no ser esposa o madre era motivo de vergüenza, de aislamiento y de abandono. Aquellas que no ostentaban el papel durante siglos impuesto al género femenino eran condenadas al ostracismo y a la repulsión por parte de una sociedad que prefería relegarlas al...
  7. Admin

    Criminologías feministas, investigación y cárceles de mujeres en España

    El objetivo del artículo es analizar el desarrollo de las investigaciones sobre la ejecución penal femenina en el Estado español a lo largo de los últimos treinta años, en el marco de los principales debates e ideas de las «criminologías feministas anglosajonas». Tratar los hitos clave de estos...
  8. Admin

    La mente “anormal” como amenaza social: La psicología del jurista E. Cuello Calón

    En el presente artículo señalamos las aportaciones que el penalista español Eugenio Cuello Calón (1879-1963) hizo a la psicología. Comenzó a estudiar la incidencia de la criminalidad infantil en España. Consciente del problema, realizó durante la primera década del siglo XX unos estudios en el...
  9. Admin

    Modelos y prácticas contemporáneos de encarcelamiento femenino en el Estado español

    En España se identifica un déficit significativo de estudios que aborden el encarcelamiento, y particularmente el encarcelamiento femenino, desde una perspectiva crítica y feminista. Esta tesis busca ofrecer evidencias empíricas y herramientas conceptuales que contribuyan a cubrir ese vacío y...
  10. Admin

    La Antropología Forense en España desde la perspectiva de la medicina forense

    La Antropología forense se ha desarrollado en el mundo de forma diferente en respuesta a criterios específicos de cada país, especialmente en función de consideraciones históricas relativas al enfoque de las investigaciones forenses, su organización profesional, el papel que el antropólogo...
  11. Admin

    Modelos y prácticas contemporáneos de encarcelamiento femenino en el Estado español

    En España se identifica un déficit significativo de estudios que aborden el encarcelamiento, y particularmente el encarcelamiento femenino, desde una perspectiva crítica y feminista. Esta tesis busca ofrecer evidencias empíricas y herramientas conceptuales que contribuyan a cubrir ese vacío y...
  12. Admin

    La antropología criminal en España: su proceso de asimilación y evolución

    El movimiento antropológico criminal surgido en la segunda mitad del siglo xix es uno de los ejemplos más claros, de la incidencia social de la ciencia y de su utilización por los estamento?, de poder; circunstancia ésta que no estaría en 'la intención de César Lombroso en su titánico esfuerzo...
  13. Admin

    Determinación del intervalo postmortem: estudio de la sucesión de insectos en dos cadáveres hallados en el interior de una finca rústica en Madrid

    En este artículo se presenta un caso estudiado en el Laboratorio de Entomología Forense de la Sección de Antropología de la Comisaría General de Policía Científica (Cuerpo Nacional de Policía). En él, se analizaron muestras entomológicas recogidas en dos cadáveres durante la práctica de la...
  14. Admin

    Agresiones sexuales cometidas por desconocidos en España: algunas características del agresor y algunos aspectos interactivos del crimen

    En este estudio, a partir de una muestra de agresiones sexuales cometidas en España contra mujeres mayores de 12 años, analizamos variables referentes a las características del agresor sexual, al ambiente, a la víctima, y a la posible reacción de terceros; y las vinculamos con cuatro dimensiones...
  15. Admin

    Auxilio al suicidio. ¿Acto de violencia de género? : estudio desde la óptica procesal penal

    El presente trabajo final de grado tiene como ámbito de estudio la atribución com-petencial de los Juzgados de violencia sobre la Mujer, en especial, la instrucción de los delitos incardinados en el elenco de los recogidos en los Títulos del CP señala-dos en la letra a) del art. 87 Ter. 1 LOPJ...
Arriba Pie