Novedades

género

  1. Admin

    El miedo tiene género: representaciones y prácticas sociales sobre el miedo al delito en España

    En este artículo se lleva a cabo un análisis de las entrevistas realizadas durante el trabajo de campo de una investigación más amplia sobre los discursos relacionados con la seguridad entre hombres y mujeres. La investigación empírica sobre el miedo al delito no ha tenido un gran desarrollo en...
  2. Admin

    Prisión y suicidio. Estudio prospectivo de 20 años en España

    El suicidio se ha establecido como la principal causa de muerte en las prisiones españolas. Este estudio tiene como objetivo comparar la incidencia de suicidio en la población penitenciaria española con la población general, analizando las diferencias según sexo, edad y...
  3. Admin

    Violencia familiar y victimización fuera del hogar en adolescentes. Diferencias de género en relación con la polivictimización

    En el presente trabajo se analizan los efectos de la violencia familiar (VF) en adolescentes. Concretamente, se evalúa si existen diferencias entre los que la han experimentado y los que no, en relación con la probabilidad de ser víctima fuera del hogar y, en consecuencia, de ser polivíctima. El...
  4. Admin

    Género y delito

    En este estudio la autora revisa la naturaleza particular de la criminalidad femenina y propone un paradigma criminológico sobre la relación existente entre género y delito. El objetivo de esta investigación sobre la conducta criminal femenina es destacar las tendencias que se aprecian en la...
  5. Admin

    Hombría, Género y Crimen: notas para una criminología de la masculinidad

    Masculinidad y hombría, manera en que la sociedad configura un sistema sexo-genérico. Comprenden significados y creencias con efectos en los cuerpos, identidades, subjetividades, prácticas e interacciones, cuyas bases son las relaciones de poder. Tal visión representa uno de los sub-campos de...
  6. Admin

    La seguridad con perspectiva de género. Experiencias en Cataluña

    La seguridad es un derecho fundamental y una condición indispensable para el libre ejercicio de la libertad. Tradicionalmente se ha considerado un bien objetivo gestionado a través de políticas neutras respecto del género, que han dejado de lado las demandas y las necesidades específicas de las...
  7. Admin

    Género y adicciones en el medio penitenciario

    Conocido el patrón de consumo y uso social de sustancias psicoactivas, se revisa el modelo de atención a los problemas de salud mental en los centros penitenciarios que albergan a mujeres presas, que representan un 7,6% de la población reclusa, la más elevada en Europa Occidental. Se perfilan...
  8. Admin

    El sinhogarismo desde una perspectiva de género. Especial referencia a las experiencias de violencia a lo largo de la vida

    El sinhogarismo ha sido tradicionalmente concebido como un fenómeno eminentemente masculino. Sin embargo, cada vez más trabajos tratan de visibilizar las experiencias de sinhogarismo entre las mujeres, hallando numerosos aspectos diferenciales con relación a los hombres que evidencian la...
  9. Admin

    Explorando la agencia de las mujeres encarceladas a través de sus experiencias amorosas

    El presente trabajo explora la agencia de las mujeres encarceladas a través de sus experiencias emocionales, una agencia caracterizada por la redefinición de la propia identidad y por las decisiones en la vida emocional, que resultan disruptivas de las lógicas carcelarias. La base de este...
  10. Admin

    Acoso sexual callejero : un análisis criminológico y con perspectiva de género

    Este trabajo de investigación tratará de explorar el fenómeno del acoso sexual callejero a través de una perspectiva criminológica y de género. Se intentará identificar las variables que caracterizan este fenómeno con la intención de entender y comprender como afecta a las víctimas y que lleva a...
Arriba Pie