Novedades

historia

  1. Admin

    La construcción del sujeto peligroso. Historia, función y formas de la peligrosidad criminal

    Uno de los temas que ha ocupado una atención significativa en la agenda político criminal de la última década es el de la peligrosidad criminal. Aunque no se pueda decir que se trate de un tema reciente, su regreso al centro de atención en virtud de determinadas innovaciones jurídicas ha puesto...
  2. Admin

    Evolución histórica de la autopsia. Revisión bibliográfica.

    La autopsia es un procedimiento médico que, mediante la disección humana, se emplea para el estudio de las causas, naturaleza, extensión y complicaciones que han dado lugar a la muerte de un individuo. Material y métodos: Revisión bibliográfica de una gran variedad de textos publicados acerca de...
  3. Admin

    La Antropología Forense en España desde la perspectiva de la medicina forense

    La Antropología forense se ha desarrollado en el mundo de forma diferente en respuesta a criterios específicos de cada país, especialmente en función de consideraciones históricas relativas al enfoque de las investigaciones forenses, su organización profesional, el papel que el antropólogo...
  4. Admin

    30 Consideraciones conceptuales en la comparación histórica de las tasas de encarcelamiento

    La interpretación de las tasas de encarcelamiento se ha convertido en un asunto de importancia sociológica debido al auge de la literatura en torno el encarcelamiento de masas. Sin embargo, la medición del encierro es problemática por varios motivos. Dejando temporalmente de lado el problema...
  5. Admin

    «Que cuarenta años no es nada»: Derecho Penitenciario español, antecedentes y Ley General Penitenciaria

    La evolución histórica del Derecho Penitenciario español y la creación de la Ley General Penitenciaria, de la que se cumplen ahora 40 años, es narrada por el autor de la misma en este trabajo, Ley que fue pieza fundamental de la transición democrática en nuestro país. Enlace...
Arriba Pie