Novedades

investigación criminal

  1. Admin

    La obtención coactiva de la muestra genética para la investigación criminal en España

    La obtención de las muestras biológicas para su posterior análisis sigue siendo la principal fuente de problemas de la prueba de ADN. En España, la reforma llevada a cabo en el año 2015 introdujo la posibilidad de la obtención coactiva de la muestra, previa la oportuna autorización judicial, lo...
  2. Admin

    Aplicación forense de la autopsia psicológica en muertes de alta complejidad

    No contar con la víctima, sea por su muerte o su desaparición, resulta uno de los escenarios de mayor complejidad para llevar a cabo una valoración psíquica forense, sin embargo factible de realizar mediante técnicas de evaluación psicológica retrospectiva. Ante el silencio de la víctima, la...
  3. Admin

    La investigación criminal en el ámbito de la Documentoscopia: perspectiva criminológica

    La Documentoscopia es una disciplina relativamente nueva centrada en el estudio del documento, tanto en su contenido como en su continente. Este trabajo trata de describir esta disciplina desde diversas perspectivas. Por una parte, se ofrece una visión general de la ciencia en la que se enmarca...
  4. Admin

    Aplicación de la técnica del perfil geográfico en delincuentes seriales

    El perfil geográfico es una herramienta utilizada en las investigaciones criminales con la cual se puede averiguar la zona más probable en la cual está el domicilio o punto de anclaje del autor de los hechos, analizando la ubicación de los crímenes cometidos. Es una herramienta muy importante...
  5. Admin

    El perfil geográfico criminal: aproximación teórica y aplicación práctica

    Este estudio tuvo como objetivo generar conocimiento sobre el perfil geográfico como técnica de investigación criminal que analiza la ubicación de los delitos para intentar establecer la zona de anclaje de un criminal, siendo especialmente importante la vinculación de casos a un mismo...
  6. Admin

    Análisis e interpretación de los patrones de manchas de sangre : experiencia y opiniones de los profesionales implicados en la investigación criminal

    La Hematología Forense Reconstructiva está fundamentada en la investigación e interpretación de las manchas de sangre, estudia el mecanismo de producción de la misma, su forma, situación, aspecto, cantidad, orientación, etc.; mediante su carácter identificador y reconstructor constituye una...
  7. Admin

    ADN: La genética forense y sus aplicaciones en investigación criminal

    El análisis de la variación del ADN ha supuesto una enorme revolución en Medicina forense. Desde que en 1985 Alec Jeffreys introdujo la huella genética ha habido una evolución continua en el tipo de marcadores y en las tecnologías. Los microsatélites en cromosomas autonómicos son actualmente los...
  8. Admin

    Perfilación Criminal: Revisión de la situación de la técnica en el contexto del territorio español

    La perfilación criminal es una técnica de investigación del delito que se sirve de los conocimientos de la psicología para elaborar un perfil psicológico del presunto agresor con el objetivo de esclarecer los delitos. La metodología que emplea dicha técnica es muy variada, dando lugar a diversos...
  9. Admin

    Esclarecimiento de un homicidio a través de la genética forense

    La genética forense es una ciencia de gran importancia que nos concede una herramienta de investigación y nos otorga el método de descubrir a través del ADN un perfil de identificación y realizar el análisis de las evidencias biológicas que permitan la identificación de la persona que cometió un...
Arriba Pie