Novedades

lingüística forense

  1. Admin

    ¿Cómo puede la Lingüística Forense ayudar a las fuerzas de seguridad? Aplicaciones pasadas, presentes y futuras

    La Lingüística Forense es una disciplina relativamente novedosa que se enmarca en la Lingüística Aplicada. Sus orígenes tienen raíces en las teorías lingüísticas tradicionales, que ofrecen herramientas para el análisis e interpretación de textos y discursos en entornos legales, así comoen campos...
  2. Admin

    Aproximación a la figura del plagio: perspectiva jurídica y forense

    En este TFG se ha tratado de hacer un primer abordaje al concepto de plagio desde una triple perspectiva. En primer lugar, se ha hecho una revisión desde una visión jurídica para intentar aproximar cuáles son los elementos fundamentales de esta figura y las lagunas existentes a su alrededor. En...
  3. Admin

    El uso de recursos tecnológicos en lingüística forense

    En este artículo se muestras los principales ámbitos de actuación de la lingüística forense actualmente y cómo contribuye el uso de recursos tecnológicos en sus análisis. En particular, se presentan distintos ejemplos de casos judiciales relacionados con el estudio pericial de textos escritos...
  4. Admin

    Análisis lingüístico del engaño en el discurso de Ana Julia Quezada

    En este estudio se analiza el discurso de una acusada en un juicio oral; en concreto, el discurso de Ana Julia Quezada, culpable de asesinato de Gabriel Cruz, un niño de ocho años de edad. Teniendo en cuenta que se sabe que mintió durante dicho juicio, se han analizado los mecanismos de engaño...
  5. Admin

    Análisis acústico y sonográfico de la vocal /a/ para su aplicación en el ámbito de las ciencias forenses

    La Identificación Forense de Locutores (I.F.L.) constituye un área de trabajo dentro de la Lingüística Forense que permite determinar quién ha realizado una muestra de habla anónima entre un número de muestras indubitadas, es decir, de las que ya se conoce su autor. Dentro de este campo destacan...
  6. Admin

    Un estudio de lingüística aplicada: el reconocimiento de voces en el ámbito forense

    Dentro del ámbito de la Lingüística General, una de las disciplinas que ha tenido un mayor desarrollo en los últimos años ha sido la Lingüística Aplicada, no solo en el ámbito de la enseñanza de lenguas, la traducción o la terminología, sino también en lo que se conoce como Lingüística Forense...
  7. Admin

    La prueba en el proceso penal: la relevancia de la Lingüística Forense en la prueba pericial

    La prueba constituye uno de los elementos esenciales de todo proceso ya que es el medio por el que el juez puede tener conocimiento de los hechos para determinar si ha habido o no hecho punible. Dentro de las distintas pruebas que se pueden introducir en la causa penal nos encontramos con la...
  8. Admin

    La lingüística forense en la actualidad: ámbitos de actuación y casos prácticos

    El presente Trabajo Fin de Grado comienza con una exposición de las bases teóricas en las que se fundamenta la especialidad de los estudios de lingüística aplicada que conocemos como lingüística forense. A continuación, se establecen las áreas de actuación de estos estudios y se ejemplifica cada...
  9. Admin

    Reflejos de mujer: el etalecto en relatos autobiográficos escritos por mujeres y su aplicación a la lingüística forense

    El presente trabajo es un estudio del uso del lenguaje desde la perspectiva de la lingüística forense. A partir de un corpus ya existente, basado en relatos autobiográficos de mujeres, se examinan características lingüísticas que puedan ser discriminantes para la elaboración de perfiles...
  10. Admin

    El análisis de géneros textuales con fines forenses: nuevas aplicaciones de la pragmática en la sociedad

    Este artículo recoge estudios innovadores recientes que comparten el análisis de géneros textuales a partir de secuencias retóricas (Swales, 1990), y evalúa su potencial de aplicación al ámbito forense. Los resultados muestran que la aplicación de teorías pragmáticas a tipologías textuales...
  11. Admin

    Antecedentes de la lingüística forense: ¿desde cuándo se estudia el lenguaje como evidencia?

    La lingüística forense es una disciplina de reciente aparición que se ocupa del estudio de la interfaz entre lengua y derecho, en general, y del lenguaje probatorio o evidencial, en particular. Como veremos, no hay consenso en lo que a la definición de la materia se refiere, aunque, en el...
  12. Admin

    La ambigüedad en el lenguaje jurídico, su diagnóstico e interpretación a través de la Lingüística Forense

    Como variante diastrática derivada del lenguaje general, el lenguaje jurídico experimenta en muchos casos problemas de interpretación similares a los de la lengua estándar: por su naturaleza específica, surgen no pocas veces dudas en cuanto a la percepción del significado preciso de un...
  13. Admin

    Imprecisiones terminológicas derivadas de la traducción en el ámbito de la lingüística forense

    La lingüística forense, entendida en sentido estricto como la disciplina encargada del estudio del lenguaje probatorio o evidencial, se ocupa del análisis de aquellas pruebas relacionadas con el lenguaje que forman parte de una investigación legal o policial. Esta disciplina aplicada cuenta con...
Arriba Pie