Novedades

policía

  1. Admin

    Análisis de los factores psicobiológicos intervinientes en acciones policiales y de seguridad privada

    Frente a una amenaza o situación estresante, puede darse una respuesta de lucha, congelación momentánea o una huida (FFF, del inglés). Este trabajo pretende conocer los factores estresantes, manifestaciones y consecuencias psicobiológicas que pueden condicionar la toma de decisiones y...
  2. Admin

    Las políticas de seguridad como seducción

    Las crisis de 2007-10 pusieron en evidencia la forma en que las dinámicas neoliberales (iniciadas a partir de los años 80) menguan las políticas redistributivas. La pérdida de derechos desató una ola de protestas que movilizó a clases medias hasta entonces ajenas a los movimientos sociales. La...
  3. Admin

    Estudio criminológico sobre la inseguridad en las áreas rurales a partir del uso de herramientas TIC

    La percepción de inseguridad y el miedo al delito han sido sobradamente analizados en la literatura criminológica nacional e internacional. Desafortunadamente, los estudios realizados se han centrado principalmente en las ciudades y sus barrios. Esta investigación tiene como...
  4. Admin

    Análisis del conocimiento de las fuerzas y cuerpos de seguridad en España del síndrome del delirio agitado. Propuesta de directrices para protocolos

    El presente artículo tiene como objetivo analizar el conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en España sobre el síndrome del delirio agitado y las muertes en privación de libertad de los sujetos que lo padecen. Se ha demostrado que los protocolos policiales no abordan este fenómeno de...
  5. Admin

    Diseño y evaluación de la efectividad de una nueva modalidad de entrevista policial para detectar mentiras

    La detección de mentiras ha interesado a la humanidad a lo largo de la historia; también a los científicos, pues hay ámbitos en los que la detección de la mentira es muy importante. Tal es el caso, por ejemplo, de los contextos policiales, en los cuales se debe determinar si un sospechoso miente...
  6. Admin

    "CIBERPol" Propuesta de una plan formativo en ciberdelincuencia para agentes formadores de la policía municipal de Sabadell

    El creciente aumento del uso de las TIC viene asociado al incremento del riesgo de ser víctima o agresor de un ciberdelito, siendo los menores los más vulnerables. En este sentido la prevención deviene esencial para reducir los riesgos y las posibilidades de cibervictimización. Para ello, la...
Arriba Pie