Esta investigación explora el fenómeno de los agresores plurivictimizadores –victimización de tres o más mujeres– en violencia de género (VdG). Se emplearon datos de denuncias policiales de 69 agresores que en conjunto victimizaron a 217 mujeres. El diseño fue exploratorio y descriptivo...
Este artículo aborda la combinación de neurología, psicología y educación para prevenir delitos al inculcar valores desde temprana edad. Realizado como un estudio cualitativo descriptivo de tipo documental, utiliza una amplia gama de fuentes, como libros y artículos científicos. La...
El fentanilo es un potente analgésico opiáceo sintético que ha generado preocupación debido a su abuso y tráfico ilícito. Su alta potencia, lo hace propenso a la adicción entre sus consumidores habituales y la sobredosis. El mercado negro del fentanilo está asociado con la fabricación...
El objetivo de este trabajo de fin de grado consiste en proponer un protocolo de prevención de acoso escolar por pertenecer al colectivo LGTBIQ+. Para ello he decidido centrarme primeramente en realizar un análisis de la evolución del trato que se le ha dado al colectivo LGTBIQ+ con la Ley de...
En esta investigación he comprobado si la vigilancia policial ha sido una medida preventiva eficiente para la reducción de la siniestralidad vial, tomando como muestra el municipio de Paterna en Valencia, y si el aumento de dicha vigilancia ha propiciado una evolución favorable o desfavorable...
En el estudio sobre la delincuencia existen ciertas evidencias de que el comportamiento delictivo no conlleva una localización de manera homogénea ni en el espacio ni en el tiempo. Tanto los rasgos situacionales como personales y/o sociales, pueden contribuir a la aparición de la misma. Sin...
El presente artículo realiza una revisión de los diversos estudios en los que se ha buscado generar modelos de intervención para disminuir los rasgos de psicopatía en criminales, sin embargo, son pocos las investigaciones que cumplen con criterios de un correcto diseño de estudio, lo que...
En la actualidad el suicidio es un auténtico problema de salud pública a nivel mundial y la primera causa de muerte no natural en España. Sin pretender una investigación exhaustiva sobre el tema, que excedería los límites de este artículo, se realiza una revisión general del concepto y un breve...
Actualmente estamos observando en los medios de comunicación gran cantidad de delitos, en su mayoría delitos graves según nuestro Código Penal, que hacen que la opinión social se vea manipulada y con grandes sentimientos de venganza hacia quienes los han cometido. Esto es ocasionado por la...
El creciente aumento del uso de las TIC viene asociado al incremento del riesgo de ser víctima o agresor de un ciberdelito, siendo los menores los más vulnerables. En este sentido la prevención deviene esencial para reducir los riesgos y las posibilidades de cibervictimización. Para ello, la...
El fenómeno de la comunicación violenta y el discurso de odio en Internet posee unas características determinadas que lo convierte en potencialmente dañino para la sociedad. En este sentido, las redes sociales y—concretamente—Twitter se caracteriza por ser un entorno de gran comunicación e...
La población anciana constituye un segmento de la población en aumento continuo. En la medida en que las personas mayores son un grupo de alta posibilidad de victimización, es previsible que aumenten también el número de delitos dirigidos hacia estos. No obstante, la investigación de las...
La pedofilia se ha trasladado a un nuevo ámbito: el cibernético. Con el desarrollo de las Nuevas Tecnologías e Internet se han incrementado los delitos de pornografía infantil y acoso sexual a menores vía online. Cada día más niños y adolescentes están conectados a Internet y se convierten en...
El suicidio se ha convertido en un problema de salud pública a nivel mundial, como confirma la Organización Mundial de la Salud. Concretamente, la población penitenciaria es un colectivo que acumula un mayor número factores de riesgo para la ideación suicida, tanto por características...
Diversos autores han defendido la importancia de estudiar los factores que afectan en el desarrollo de la personalidad psicopática para lograr una mayor comprensión de este trastorno. Se ha descubierto que las experiencias traumáticas tempranas son uno de los eventos que pueden influir en el...
Esta investigación se presenta para la obtención del grado de doctora en Ciencias de la Educación, con mención internacional. Con él se pretende, desde la perspectiva de la Pedagogía y la Educación Social, conocer los factores de riesgo y de protección, basados en las características de la...
El presente trabajo de fin de grado de Criminología y Seguridad versa sobre los malos tratos a las personas mayores desde la perspectiva criminológica y centrándonos en las víctimas. Se divide en dos partes generales: la primera, la violencia, donde veremos en un primer lugar la violencia en...