Novedades

prisión

  1. Admin

    Ancianos en prisión: una revisión de alcance de los problemas de salud mental

    Los reclusos mayores son una minoría en la población penitenciaria pero su número va en aumento en comparación con otros grupos. Los problemas de salud mental en los reclusos mayores pueden ser causados por la duración del período de detención, la separación de la familia y las parejas, y los...
  2. Admin

    El tratamiento de los delincuentes económicos en las cárceles catalanas. Una propuesta desde la justicia restaurativa

    Las entrevistas a los subdirectores de los centros penitenciarios de Cataluña y el análisis de los datos cuantitativos facilitados por la Generalitat de Catalunya permitirán conocer el perfil y cómo se trata al delincuente económico en las prisiones catalanas. El estudio de las experiencias...
  3. Admin

    Victimización en delitos contra los ecosistemas y los animales: Percepción del daño y su reparación por parte de las personas internas en prisiones

    Dentro del proyecto de investigación Justicia restaurativa para delitos contra el medio ambiente y contra los animales: Diseño de programas de prevención, intervención y reparación en un marco globalizado, financiado por el Ministerio español de Ciencia e Innovación, y en el marco de la...
  4. Admin

    Peticiones y quejas de las personas presas: La opinión de los servicios de orientación penitenciaria

    El funcionamiento de los mecanismos de peticiones y quejas que están a disposición de la población reclusa puede darnos una información muy valiosa sobre la situación de nuestro sistema penitenciario. En este artículo analizamos la percepción de los Servicios de Orientación y Asistencia Jurídica...
  5. Admin

    Genealogía, legalidad y realidad del aislamiento penitenciario: el caso de Catalunya

    Esta Tesis pretende estudiar el fenómeno del aislamiento penitenciario, centrándose en el caso catalán. La decisión de profundizar sobre este tema de investigación se debe a que considero que representa uno de los asuntos más críticos y complejos de la fase de ejecución penal en el Estado...
  6. Admin

    Experiencias innovadoras e integradoras de justicia restaurativa en ejecución de condena: proyecto restauravidas. Reintegración en el país de origen

    La presente publicación sintetiza un estudio basado en datos descriptivos provenientes del desarrollo de un programa de intervención con personas españolas condenadas a privación de libertad en el extranjero por el tráfico de drogas. El doble objetivo de este trabajo radica en el análisis de...
  7. Admin

    Respuesta judicial a la agresión y al abuso sexual: Relevancia de los factores legales y extralegales en las sentencias

    La investigación criminológica ha puesto de manifiesto la relevancia que tienen diversos factores en las sentencias judiciales, pudiendo ser estos de índole legal (y, por tanto, previsibles) o extralegal. El presente estudio analiza cuáles son los factores que influyen en la toma de decisiones...
  8. Admin

    Relación entre el factor prisionización y las dimensiones de personalidad de extraversión y neuroticismo de Eysenck

    Una de las hipótesis que se barajan para explicar la relación entre las bajas puntuaciones entre la dimensión de la extraversión (E) y las elevadas puntuaciones entre la dimensión del neuroticismo (N) del modelo psicobiológico de Eysenck y la conducta criminal, respectivamente, es la influencia...
  9. Admin

    Factores de riesgo diferenciales entre hombres y mujeres en prisión

    El estudio de la delincuencia ha sido de gran interés para muchas disciplinas, pero muy pocas líneas de investigación se han dedicado al estudio de las diferencias de género. Esta falta de investigación pone de manifiesto el desinterés por las mujeres delincuentes. Este estudio pretende obtener...
  10. Admin

    Salud mental y prisión, difícil encaje

    Hace trece años se publicaron los datos preliminares del estudio PreCa, en el que se ponía de manifiesto la alta prevalencia de personas con enfermedad mental en las cárceles españolas. Desde la Dirección General de Instituciones Penitenciarias, con la colaboración de las Entidades del Tercer...
  11. Admin

    Respuesta judicial a la agresión y al abuso sexual: Relevancia de los factores legales y extralegales en las sentencias

    La investigación criminológica ha puesto de manifiesto la relevancia que tienen diversos factores en las sentencias judiciales, pudiendo ser estos de índole legal (y, por tanto, previsibles) o extralegal. El presente estudio analiza cuáles son los factores que influyen en la toma de...
  12. Admin

    Factores de riesgo diferenciales entre hombres y mujeres en prisión

    El estudio de la delincuencia ha sido de gran interés para mu-chas disciplinas, pero muy pocas líneas de investigación se han dedicado al estudio de las diferencias de género. Esta falta de investigación pone de manifiesto el desinterés por las mujeres delincuentes. Este estudio pretende obtener...
  13. Admin

    Relación entre el factor prisionización y las dimensiones de personalidad de extraversión y neuroticismo de Eysenck

    Una de las hipótesis que se barajan para explicar la relación entre las bajas puntuaciones entre la dimensión de la extraversión (E) y las elevadas puntuaciones entre la dimensión del neuroticismo (N) del modelo psicobiológico de Eysenck y la conducta criminal, respectivamente, es la influencia...
  14. Admin

    ¿A quién dejamos atrás? Explorando los obstáculos de la progresión penitenciaria

    La literatura criminológica ha mostrado cómo una salida progresiva de prisión es uno de los mejores mecanismos para lograr la reinserción. Sin embargo, los datos en el contexto español muestran que un alto porcentaje de personas terminan su condena directamente desde el segundo grado. Este...
  15. Admin

    Progresar hacia el régimen abierto: la visión de los profesionales

    Este trabajo explora la problemática de las personas que finalizan su condena de prisión sin una transición escalonada en la comunidad -régimen abierto o libertad condicional. Sus objetivos son conocer porqué hay personas que no finalizan su condena de manera escalonada, qué elementos del modelo...
  16. Admin

    Modelos y prácticas contemporáneos de encarcelamiento femenino en el Estado español

    En España se identifica un déficit significativo de estudios que aborden el encarcelamiento, y particularmente el encarcelamiento femenino, desde una perspectiva crítica y feminista. Esta tesis busca ofrecer evidencias empíricas y herramientas conceptuales que contribuyan a cubrir ese vacío y...
  17. Admin

    La delincuencia femenina y su tratamiento penitenciario

    La delincuencia femenina ha sido un tema tratado con carácter residual dentro de la Criminología y los estudios de Derecho Penal. Sentado lo anterior, tenemos que señalar que una de las características más importantes a la hora de abordar el tema, es como veremos en los epígrafes siguientes, la...
  18. Admin

    Modelos y prácticas contemporáneos de encarcelamiento femenino en el Estado español

    En España se identifica un déficit significativo de estudios que aborden el encarcelamiento, y particularmente el encarcelamiento femenino, desde una perspectiva crítica y feminista. Esta tesis busca ofrecer evidencias empíricas y herramientas conceptuales que contribuyan a cubrir ese vacío y...
  19. Admin

    El castigo en la España del siglo XXI. Cartografiando el iceberg de la penalidad

    El debate acerca del populismo punitivo se ha centrado en España en la evolución legislativa y las modificaciones que en los últimos 25 años han ido endureciendo las respuestas penales a la delincuencia. Adicionalmente, se ha prestado atención al crecimiento de la población penitenciaria como...
  20. Admin

    30 Consideraciones conceptuales en la comparación histórica de las tasas de encarcelamiento

    La interpretación de las tasas de encarcelamiento se ha convertido en un asunto de importancia sociológica debido al auge de la literatura en torno el encarcelamiento de masas. Sin embargo, la medición del encierro es problemática por varios motivos. Dejando temporalmente de lado el problema...
Arriba Pie