Novedades

psicopatía

  1. Admin

    Análisis criminológico de Peter Kürten, el primer asesino en serie europeo de la era moderna

    El 2 de julio de 1931, el ciudadano alemán Peter Kürten fue guillotinado en la prisión de Colonia tras ser hallado culpable de 9 asesinatos, aunque se sospechó que pudieron ser bastantes más. El impacto social de sus crímenes y las declaraciones del propio Kürten, una vez detenido, motivaron la...
  2. Admin

    Las constelaciones de la perversidad. Hacia un modelo multi-dimensional de la psicopatía

    La clasificación de los trastornos de la personalidad ha estado sistemáticamente sometida a una serie de dilemas conceptuales, metodológicos e incluso éticos. En este contexto, cabe indicar que la psicopatía no ha estado incluida en el vademécum psiquiátrico DSM5 asimilándola, con algunos...
  3. Admin

    Características generales de la psicopatía. Revisión bibliográfica

    La psicopatía durante varios años recibió varias definiciones, pero todas tienen en común que se trata de una alteración de las funciones afectivas y un impulso ciego hacia la violencia. El DSM-5 (2013), acopió la psicopatía dentro del trastorno de la personalidad antisocial (TPA); sin embargo...
  4. Admin

    Cara oculta en la Psicopatía Femenina. Una revisión teórica

    El estudio de la criminalidad siempre ha ido dirigido hacia el sexo masculino, obviando la posibilidad de que la mujer también pudiera desarrollar un comportamiento delictivo. Tomando como punto de partida la criminalidad femenina, en este estudio se observa como el rol social tradicional...
  5. Admin

    Adentrándonos en la mente de un asesino serial: Entrevistas con Mabou

    Este artículo constituye una aproximación psicológica a un asesino serial que mató y enterró en una casa familiar en construcción a dos mujeres jóvenes, a una de las cuales previamente violó, habiendo sido capturado como consecuencia de que su tercera víctima escapara cuando la tenía retenida...
  6. Admin

    Psicopatía, género y delincuencia: una revisión sistemática

    La psicopatía actualmente se considera un trastorno de personalidad que además no se encuentra en ningún manual de psiquiatría. Este trastorno es atractivo para estudiarse debido a que posee unos rasgos muy particulares y que no afectan a la capacidad intelectual del individuo que lo posee y...
  7. Admin

    La empatía en los psicópatas

    La empatía es una capacidad humana que nos ha permitido adaptarnos a vivir en grupos en tanto que permite que los individuos presenten conductas prosociales, facilitando así la interacción entre ellos. Aunque su definición es compleja, se reconoce que no es un constructo unitario: comprende dos...
  8. Admin

    Modelos de intervención y prevención de la psicopatía

    El presente artículo realiza una revisión de los diversos estudios en los que se ha buscado generar modelos de intervención para disminuir los rasgos de psicopatía en criminales, sin embargo, son pocos las investigaciones que cumplen con criterios de un correcto diseño de estudio, lo que...
  9. Admin

    Delincuencia habitual, psicopatía y responsabilidad penal. Algunos problemas del concepto tradicional de imputabilidad

    El presente trabajo aborda el estudio de la criminalidad habitualidad o reiteración delictiva, precisamente, desde una vertiente realista y empíricamente demostrable a través del estudio de casos reales. Dada la amplitud y diversidad de los factores implicados en un estudio de estas...
  10. Admin

    Psicopatía - Estudio del caso Nogueira: ¨El asesino de Pioz¨

    El campo de estudio de la psicopatía aún es muy limitado. Aunque haya muchas investigaciones, sigue teniendo pocas contribuciones en lo que se refiere a su tratamiento. El objetivo de ese trabajo es hacer un análisis de la bibliografía y de las investigaciones que hay, para buscar conocer mejor...
  11. Admin

    La psicopatía en las mujeres

    Desde el comienzo del estudio de la psicopatía, en 1801 por Philippe Pinel, ha sido una de las entidades clínicas más controvertidas y contradictorias. El aumento de las tasas de psicopatía en la población y la alta presencia del trastorno en la población penitenciaria, suponiendo un riesgo para...
  12. Admin

    Bases neuropsicológicas de la agresividad e implicaciones psico-legales

    Este trabajo examina tanto las bases neuropsicológicas de la agresividad como la psicopatía y las implicaciones psico-legales que tiene en el contexto jurídico español. La agresividad y la violencia son conceptos semejantes pero su principal diferencia radica en que la primera tiene una función...
  13. Admin

    Psicopatía infanto-juvenil y delincuencia

    El presente Trabajo de Fin de Grado trata de aproximarse al constructo que actualmente se conoce de la psicopatía, describiendo las características del plano interpersonal, afectivo y conductual en los adultos, así como el origen, causas y evolución en la población infanto-juvenil. Dado el alto...
  14. Admin

    Evidencias de alteraciones cerebrales, cognitivas y emocionales en los "psicópatas"

    La psicopatía es un concepto antiguo que sigue teniendo gran repercusión en la sociedad actual. Así, los medios de comunicación nos muestran con relativa frecuencia brutales crímenes que se atribuyen a hipotéticos “psicópatas”. Debido a su falta de inclusión como categoría diagnósticas en las...
  15. Admin

    El agresor sexual ¿nace o se hace?

    La agresión sexual es un fenómeno muy poco común en nuestra sociedad, pero que a su vez causa una gran alarma social. El objetivo de este trabajo es analizar los distintos factores de riesgo en la comisión de las violaciones. Estos elementos son extraídos tanto de modelos teóricos explicativos...
  16. Admin

    La psicopatía en menores infractores: retos para su investigación e intervención

    Se aborda la perspectiva teórica sobre menores de edad con psicopatía, desde una revisión de documentos y artículos científicos de referencia. Se comienza analizando los rasgos de personalidad, las características psicopáticas y su repercusión en menores. Todo ello a través del análisis...
  17. Admin

    La Psicopatía y su Repercusión Criminológica: Un modelo Comprehensivo de la Dinámica de Personalidad Psicopática

    El trastorno psicopático de personalidad o psicopatía, a pesar de sus controversias en el contexto clínico ha resultado de enorme interés en el ámbito de la psicopatología criminal y forense al mostrarse tras la evidencia científica acumulada como un factor predictor de primera magnitud de la...
  18. Admin

    Mujeres delincuentes violentas

    La delincuencia violenta femenina es poco atendida en países hispanohablantes. La presente revisión resume los principales avances acumulados internacionalmente en la última década (2003-2013) sobre el estudio de la mujer como sujeto violento y/o delincuente. Se analizan la violencia contra la...
Arriba Pie