El acoso sexual a menores a través de las TIC viene experimentando en los últimos años un constante incremento en las estadísticas delictivas españolas. El presente estudio ha comparado historia criminal y reincidencia de tres grupos de detenidos por delitos de acoso...
A las personas potencialmente delincuentes se les intimida con la amenaza de previsión legal consistente en su enjuiciamiento; y, en su caso, la imposición de una pena, sin llegar a experimentarla personalmente; pero, a los que ya han delinquido, también se les intimida -en este caso, percibida...
El presente trabajo evalúa en 29 penados del centro penitenciario de Alicante -sometidos al Programa de Intervención Psicoeducativa en Seguridad Vial (PROSEVAL)- la reincidencia en los delitos de esta naturaleza durante los dos años posteriores a la finalización de dicho programa (2018-2020). El...
La investigación neurocientífica sobre la relación entre la neurobiología y el comportamiento violento ha avanzado de manera exponencial en los últimos años. Cada vez hay más estudios que valoran la introducción de resultados de pruebas neurológicas en ámbitos forenses y judiciales. El objetivo...
Investigación acerca de los diferentes tratamientos para los agresores sexuales tanto dentro como fuera de los entornos penitenciarios. La importancia de la reinserción, factores de riesgo y factores de protección con la aplicación de programas de rehabilitación.
Enlace...
Desde la antigüedad, siempre se ha relacionado a las personas con una enfermedad mental, sobre todo a las que padecían esquizofrenia o paranoia dada la rareza y espectacularidad de sus síntomas y las características y circunstancias de los delitos cometidos, con la comisión de delitos o de...
Esta investigación se presenta para la obtención del grado de doctora en Ciencias de la Educación, con mención internacional. Con él se pretende, desde la perspectiva de la Pedagogía y la Educación Social, conocer los factores de riesgo y de protección, basados en las características de la...
El objeto de este artículo es discutir si el sistema de libertad condicional español está bien orientado hacia la doble finalidad de reinserción de las personas condenadas a prisión y de protección de la sociedad frente a la comisión de nuevos delitos. En el trabajo se muestra, en primer lugar...
El estudio de las carreras criminales ha devenido en las últimas décadas un paradigma de conocimiento que ha cambiado los modelos teóricos de la criminología, organizando y estructurando el conocimiento disponible sobre la delincuencia individual, al tiempo que proporcionaba información...
La delincuencia violenta femenina es poco atendida en países hispanohablantes. La presente revisión resume los principales avances acumulados internacionalmente en la última década (2003-2013) sobre el estudio de la mujer como sujeto violento y/o delincuente. Se analizan la violencia contra la...