La formación ocupacional y los programas de trabajo en los centros penitenciarios son uno de los principales instrumentos para la reinserción y reeducación de la población penada. Conocer los procesos de acceso, desempeño y sus impactos resulta fundamental para conocer su efectividad. Este...
Investigación acerca de los diferentes tratamientos para los agresores sexuales tanto dentro como fuera de los entornos penitenciarios. La importancia de la reinserción, factores de riesgo y factores de protección con la aplicación de programas de rehabilitación.
Enlace...
El objeto de este artículo es discutir si el sistema de libertad condicional español está bien orientado hacia la doble finalidad de reinserción de las personas condenadas a prisión y de protección de la sociedad frente a la comisión de nuevos delitos. En el trabajo se muestra, en primer lugar...
Este trabajo explora la problemática de las personas que finalizan su condena de prisión sin una transición escalonada en la comunidad -régimen abierto o libertad condicional. Sus objetivos son conocer porqué hay personas que no finalizan su condena de manera escalonada, qué elementos del modelo...
En el presente trabajo de fin de grado, pretendo analizar las cuestiones teóricas y prácticas que afectan a los permisos de salida penitenciarios. Dicho análisis ha sido realizado mediante la búsqueda y el estudio de la doctrina emitida por diversos autores, la normativa, así como la...
arbitrariedad en ámbito penitenciario
consecuencias negativas de la vida en prisión
derecho
derechos fundamentales de los presos
reeducación
reinserción
resocialización
El artículo 25.2 de la Constitución Española establece que el cumplimiento y la ejecución de la pena privativa de libertad se deben dirigir a la reeducación y reinserción social del penado. Es importante aclarar la naturaleza y el contenido que actualmente tiene este el ideal resocializador, el...
Las actitudes hacia la reinserción de personas excarceladas representan un papel clave en la vida de la persona que acaba de ser liberada. Las actitudes positivas facilitan la reentrada a la comunidad, aligeran los obstáculos a los que se enfrentan y disminuyen las probabilidades de...
En virtud del artículo 25.2 de la Constitución Española las actuales penas privativas de libertad se encuentran dirigidas a reeducar y resocializar al delincuente. Este mandato dirigido tanto al legislador, como al juez y la Administración Penitenciaria ha sido objeto de diversas discusiones...