El progreso tecnológico y científico genera siempre oportunidades para el estudio del crimen, en este caso, fomentando el aún reciente interés por los patrones espaciales del delito, es decir, el “crime mapping”. Múltiples teorías criminológicas han intentado dilucidar qué variables...
En los últimos años la demanda de análisis a los laboratorios de Toxicología forense por parte de la Administración de Justicia y de los centros de drogodependencia se ha incrementado notablemente, presentándose un escenario de necesidad constante de optimización, tanto de las técnicas de...
Actualmente, el Internet de las Cosas (IoT, Internet of Things) está cada vez más presente en nuestro entorno, tanto laboral como personal. IoT presenta la capacidad de recabar grandes cantidades de datos de nuestro entorno, de nuestra forma de vida o de nuestro cuerpo, siendo esta tecnología...
En los últimos años la demanda de análisis a los laboratorios de Toxicología forense por parte de la Administración de Justicia y de los centros de drogodependencia se ha incrementado notablemente, presentándose un escenario de necesidad constante de optimización, tanto de las técnicas de...
En las últimas décadas el auge de Internet y las redes sociales han transformado las relaciones interpersonales, así como las interacciones entre víctimas y delincuentes. Los cambios en las rutinas de las personas, involucrando sus vidas cada vez más en la Red, han dado lugar a los cambios en la...
El perfil geográfico es una herramienta utilizada en las investigaciones criminales con la cual se puede averiguar la zona más probable en la cual está el domicilio o punto de anclaje del autor de los hechos, analizando la ubicación de los crímenes cometidos. Es una herramienta muy importante...
En los últimos años, el fenómeno de Sumisión Química (SQ) ha cobrado gran interés, siendo las drogas de abuso las más empleadas como arma, sobre todo en fenómenos de asalto sexual. Las catinonas sintéticas pertenecen a una familia de drogas ampliamente usadas con estos fines, debido a sus...
El análisis de ADN mitocondrial en restos óseos antiguos tiene multitud de aplicaciones como son la identificación humana, los estudios poblacionales, o la identificación de especies no humanas, sumándose su interés al del análisis de restos óseos antiguos: desaparición de personas, víctimas de...
La finalidad de esta investigación exploratoria es conocer las percepciones, los posicionamientos y los intereses, tanto de los profesionales como de las víctimas de abusos sexuales infantiles en el seno de la Iglesia Católica, hacia el empleo de la mediación como práctica restaurativa. Así...
El creciente aumento del uso de las TIC viene asociado al incremento del riesgo de ser víctima o agresor de un ciberdelito, siendo los menores los más vulnerables. En este sentido la prevención deviene esencial para reducir los riesgos y las posibilidades de cibervictimización. Para ello, la...
Un delito con efecto copycat implica un acontecimiento anterior, publicitado y sirviendo este de motivación o ejemplo para el delincuente imitador. Sumado a unos factores individuales y socioculturales, la importancia de la cobertura mediática y su mecanismo de divulgación ostenta un...
En el estudio de la psicopatía, la conducta antisocial forma parte de las características que conforman a los psicópatas. Una personalidad psicopática no se ciñe al asesino en serie, tal y como sugiere el estereotipo más extendido en nuestra sociedad, sino que un psicópata puede ser una persona...
El aumento del uso de Internet y todas las nuevas tecnologías asociadas a éste han aumentado de manera exponencial anualmente, como se verá en éste trabajo. Tras la llegada de la pandemia propiciada por la Covid 19 cambió el mundo, obligándonos a quedarnos en nuestros hogares con el fin de...
El objeto principal del presente Trabajo de Fin de Máster es ofrecer un estudio sobre los orígenes y la evolución de las prisiones desde sus inicios hasta la actualidad. Para ello, se ofrecerá una aproximación a las primeras «Casas de Corrección» que...
En los últimos años se ha producido un considerable incremento de los casos de violencia familiar en la que los hijos son los agresores de los progenitores. Este incremento puede ser explicado a través de distintas variables que correlacionan positivamente con dicha violencia hacia los...
En este trabajo se estudia la aplicación de las técnicas de Machine Learning en el desarrollo de modelos de clasificación para la estimación del sexo de restos óseos humanos, dentro de un contexto forense y bioarqueológico. Estas técnicas permiten desarrollar algoritmos que puede aprender y...
Esta investigación aborda la etnografía encubierta llevada a cabo desde el Ultra-Realismo criminológico con la intención de establecer un lienzo a través del cual entender en profundidad esta técnica desde una mirada antropológica. Elementos como el capitalismo y su incidencia en los márgenes...
La delincuencia sexual es, desde hace varias décadas, una fenomenología criminológica que genera gran rechazo social, y es catalogada como altamente reincidente. Esto explica que en las sucesivas reformas del CP se haya producido un endurecimiento del tratamiento penológico de los delitos contra...