El articulo presenta los resultados de un estudio cuantitativo destinado a examinar la presencia de indicadores de victimización secundaria en procedimientos penales incoados por abusos y agresiones sexuales a menores de edad. El trabajo justifica los indicadores seleccionados y examina posibles...
Los delitos de abusos sexuales a menores, como parte de la criminalidad de naturaleza sexual, han ido incrementándose en los últimos años. Esta circunstancia puede deberse al cambio de la percepción social que se tenía sobre los abusos sexuales, posibilitando con ello un aumento de denuncias...
Los delitos de abusos sexuales a menores, como parte de la criminalidad de naturaleza sexual, han ido incrementándose en los últimos años. Esta circunstancia puede deberse al cambio de la percepción social que se tenía sobre los abusos sexuales, posibilitando con ello un aumento de denuncias...
La victimización sexual durante la infancia constituye un problema de elevada frecuencia en nuestro país, que puede tener graves repercusiones para el desarrollo y la salud integral de los niños, niñas y adolescentes. En este artículo se presenta una revisión del modelo europeo Barnahus, Las...
El presente trabajo se centra en la violencia filio-parental (VFP), concretamente en el trauma que pueden sufrir los progenitores como consecuencia de la violencia que ejercen sobre ellos sus descendientes. Por lo tanto, se aborda qué supone este tipo de violencia, enfocándose en mayor grado en...
En el presente trabajo se analiza la importancia de reducir la victimización secundaria en el ámbito policial y judicial, en especial, en los casos de delitos de naturaleza sexual donde las víctimas sean menores de edad. Se realiza un repaso por la historia de la victimología y legislación a...
La implantación de la Prueba Preconstituida en los Juzgados y Tribunales españoles supone un nuevo reto para la Psicología Jurídica al asumir funciones de obtención de declaración a las víctimas especialmente vulnerables y menores insertos en procedimientos judiciales. La Unidad de Psicología...