El legislador incorporó en 2015 una nueva excepción a la posibilidad de exonerar de responsabilidad penal a los parientes mencio-nados en el art. 268 del Código penal por los delitos patrimoniales cometidos entre sí. No solo los ataques al patrimonio violentos o intimidatorios quedan ahora...
Los primeros estudios sobre tipologías victimales fueron el origen de dos corrientes que han tenido una repercusión doctrinal, legislativa y jurisprudencial absolutamente dispar. Por un lado, dieron lugar a teorías victimodogmáticas que, por lo general, han defendido la aminoración (e incluso...
A partir de los postulados de la Victimología Evolutiva, el presente artículo pretende abordar la realidad de la tutela penal reformada de la minoría de edad en su condición de víctima de delitos. La esquizofrenia legislativa, existente en esta materia, en el marco del Código Penal español...
El estudio de la delincuencia ha sido de gran interés para muchas disciplinas, pero muy pocas líneas de investigación se han dedicado al estudio de las diferencias de género. Esta falta de investigación pone de manifiesto el desinterés por las mujeres delincuentes. Este estudio pretende obtener...
El estudio de la delincuencia ha sido de gran interés para mu-chas disciplinas, pero muy pocas líneas de investigación se han dedicado al estudio de las diferencias de género. Esta falta de investigación pone de manifiesto el desinterés por las mujeres delincuentes. Este estudio pretende obtener...
En los últimos años España ha sido un país que ha experimentado un gran aumento en la migración produciéndose así un incremento de la población extranjera, destacando la presencia de mujeres inmigradas. Por esta razón surge este trabajo, con la idea de hacer visible la doble discriminación a la...
Ser víctima genera sufrimiento. Precisamente la compasión es una emoción que nos hace comprender ese sufrimiento a través de un ejercicio de la imaginación que nos coloca en la posición del que sufre. Posee, por lo tanto, un valor cognitivo que aúna tanto conocimiento como concernimiento...