Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Inicio
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Última actividad
Donar
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Menú
Acceder
Registrarse
Instalar la app
Instalar
Últimos hilos
Jack El Destripador
Cyberstalking en parejas juveniles
El miedo tiene género: representaciones y prácticas sociales sobre el miedo al delito en España
Perfil de conducta digital, ciberdelitos y cifra negra: análisis de una muestra española
La Teoría de la Asociación Diferencial
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
SOCIOLOGÍA CRIMINOLÓGICA
¿A quién sancionamos? Un estudio exploratorio en prisiones del contexto español
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Admin" data-source="post: 29" data-attributes="member: 1"><p style="text-align: justify">El estudio de las causas del mal comportamiento en prisión y el uso de sanciones es relevante para mejorar la seguridad y la calidad de vida de las personas que cumplen condena. La literatura comparada destaca tres perspectivas teóricas al respecto: las que explican el mal comportamiento como consecuencia de la experiencia del encarcelamiento, las que lo hacen a partir de las características de los individuos y las que ponen el foco en la relación entre quienes cumplen condena con los profesionales y la institución penitenciaria. Sin embargo, en el contexto español hay una falta de estudios sobre esta materia. A partir de los datos de auto informe de una muestra de 494 personas en la fase final de su condena, este estudio explora las variables que se relacionan con una mayor probabilidad de recibir una sanción durante el encarcelamiento para proponer medidas de prevención y nuevas hipótesis para la investigación futura.</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Enlace de descarga: <a href="https://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/1067" target="_blank">https://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/1067</a></p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Derechos: <a href="https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/" target="_blank">https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Admin, post: 29, member: 1"] [JUSTIFY]El estudio de las causas del mal comportamiento en prisión y el uso de sanciones es relevante para mejorar la seguridad y la calidad de vida de las personas que cumplen condena. La literatura comparada destaca tres perspectivas teóricas al respecto: las que explican el mal comportamiento como consecuencia de la experiencia del encarcelamiento, las que lo hacen a partir de las características de los individuos y las que ponen el foco en la relación entre quienes cumplen condena con los profesionales y la institución penitenciaria. Sin embargo, en el contexto español hay una falta de estudios sobre esta materia. A partir de los datos de auto informe de una muestra de 494 personas en la fase final de su condena, este estudio explora las variables que se relacionan con una mayor probabilidad de recibir una sanción durante el encarcelamiento para proponer medidas de prevención y nuevas hipótesis para la investigación futura. Enlace de descarga: [URL]https://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/1067[/URL] Derechos: [URL]https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/[/URL][/JUSTIFY] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Responder
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
SOCIOLOGÍA CRIMINOLÓGICA
¿A quién sancionamos? Un estudio exploratorio en prisiones del contexto español
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
aceptar
Más información.…
Arriba
Pie