Novedades

Abordaje criminológico del maltrato a mayores: la teoría de las actividades rutinarias

Admin

Administrador
Miembro del equipo
Administrador
Registrado
28 Ago 2021
Mensajes
1.094
Puntuación de reacción
15
La población anciana constituye un segmento de la población en aumento continuo. En la medida en que las personas mayores son un grupo de alta posibilidad de victimización, es previsible que aumenten también el número de delitos dirigidos hacia estos. No obstante, la investigación de las diferentes formas de maltrato y su prevalencia es escaso en España. Especialmente notable es la falta de investigaciones desde el punto de vista de la criminología y sus distintas teorías. En el presente trabajo se analiza el estado de la situación en España mediante una revisión bibliográfica. Se atiende a las distintas definiciones del concepto de maltrato, tasas de prevalencia y factores de riesgo asociados. Posteriormente, se procede a analizar la problemática desde el prisma de la criminología. Para ello, se introduce la teoría de las actividades rutinarias, para posteriormente aplicarla al maltrato a mayores. Finalmente, se discute las repercusiones de la aplicación de la teoría planteando distintas posibilidades de intervención, planteando a su vez líneas de investigación futuras.

Enlace: https://repositorio.comillas.edu/xmlui/handle/11531/38399

Derechos: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
 

Adjuntos

  • TFG- Iglesia FernAndez-Tresguerres AndrAs.pdf
    248,9 KB · Visitas: 3
Arriba Pie