Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Inicio
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Última actividad
Donar
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Menú
Acceder
Registrarse
Instalar la app
Instalar
Últimos hilos
Jack El Destripador
Cyberstalking en parejas juveniles
El miedo tiene género: representaciones y prácticas sociales sobre el miedo al delito en España
Perfil de conducta digital, ciberdelitos y cifra negra: análisis de una muestra española
La Teoría de la Asociación Diferencial
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
SOCIOLOGÍA CRIMINOLÓGICA
Abordaje criminológico del maltrato a mayores: la teoría de las actividades rutinarias
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Admin" data-source="post: 554" data-attributes="member: 1"><p style="text-align: justify">La población anciana constituye un segmento de la población en aumento continuo. En la medida en que las personas mayores son un grupo de alta posibilidad de victimización, es previsible que aumenten también el número de delitos dirigidos hacia estos. No obstante, la investigación de las diferentes formas de maltrato y su prevalencia es escaso en España. Especialmente notable es la falta de investigaciones desde el punto de vista de la criminología y sus distintas teorías. En el presente trabajo se analiza el estado de la situación en España mediante una revisión bibliográfica. Se atiende a las distintas definiciones del concepto de maltrato, tasas de prevalencia y factores de riesgo asociados. Posteriormente, se procede a analizar la problemática desde el prisma de la criminología. Para ello, se introduce la teoría de las actividades rutinarias, para posteriormente aplicarla al maltrato a mayores. Finalmente, se discute las repercusiones de la aplicación de la teoría planteando distintas posibilidades de intervención, planteando a su vez líneas de investigación futuras.</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Enlace: <a href="https://repositorio.comillas.edu/xmlui/handle/11531/38399" target="_blank">https://repositorio.comillas.edu/xmlui/handle/11531/38399</a></p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Derechos: <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/" target="_blank">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Admin, post: 554, member: 1"] [JUSTIFY]La población anciana constituye un segmento de la población en aumento continuo. En la medida en que las personas mayores son un grupo de alta posibilidad de victimización, es previsible que aumenten también el número de delitos dirigidos hacia estos. No obstante, la investigación de las diferentes formas de maltrato y su prevalencia es escaso en España. Especialmente notable es la falta de investigaciones desde el punto de vista de la criminología y sus distintas teorías. En el presente trabajo se analiza el estado de la situación en España mediante una revisión bibliográfica. Se atiende a las distintas definiciones del concepto de maltrato, tasas de prevalencia y factores de riesgo asociados. Posteriormente, se procede a analizar la problemática desde el prisma de la criminología. Para ello, se introduce la teoría de las actividades rutinarias, para posteriormente aplicarla al maltrato a mayores. Finalmente, se discute las repercusiones de la aplicación de la teoría planteando distintas posibilidades de intervención, planteando a su vez líneas de investigación futuras. Enlace: [URL]https://repositorio.comillas.edu/xmlui/handle/11531/38399[/URL] Derechos: [URL]http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/[/URL][/JUSTIFY] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Responder
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
SOCIOLOGÍA CRIMINOLÓGICA
Abordaje criminológico del maltrato a mayores: la teoría de las actividades rutinarias
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
aceptar
Más información.…
Arriba
Pie