- Registrado
- 28 Ago 2021
- Mensajes
- 1.094
- Puntuación de reacción
- 15
Las actitudes hacia la reinserción de personas excarceladas representan un papel clave en la vida de la persona que acaba de ser liberada. Las actitudes positivas facilitan la reentrada a la comunidad, aligeran los obstáculos a los que se enfrentan y disminuyen las probabilidades de reincidencia. La literatura ha manifestado la existencia de diversos factores asociados a estas actitudes, como el miedo al delito, los medios de comunicación, los conocimientos criminológicos, las características del delincuente, naturaleza y gravedad del delito y las creencias, valores e ideología. Con la presente investigación se pretende conocer las actitudes de una muestra de 340 estudiantes universitarios hacia la reinserción de excarcelados, así como cuáles son los factores asociados. Mediante una metodología cuantitativa, se ha obtenido como resultado que las actitudes de los estudiantes hacia la reinserción varían notablemente en función de la tipología delictiva y la dimensión de reinserción (derecho a vivienda, empleo, voto…), y que la existencia de conocimientos criminológicos, no tener miedo al delito, tener una ideología de tendencia progresista, considerar la delincuencia como un problema estructural y ser mujer, favorecen dichas actitudes en mayor medida.
Enlace: https://ddd.uab.cat/record/179825?ln=ca
Derechos: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ca
Enlace: https://ddd.uab.cat/record/179825?ln=ca
Derechos: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ca