Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Inicio
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Última actividad
Donar
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Menú
Acceder
Registrarse
Instalar la app
Instalar
Últimos hilos
Jack El Destripador
Cyberstalking en parejas juveniles
El miedo tiene género: representaciones y prácticas sociales sobre el miedo al delito en España
Perfil de conducta digital, ciberdelitos y cifra negra: análisis de una muestra española
La Teoría de la Asociación Diferencial
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
PENOLOGÍA
Actitudes hacia la reinserción de personas excarceladas : estudio de población universitaria
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Admin" data-source="post: 407" data-attributes="member: 1"><p style="text-align: justify">Las actitudes hacia la reinserción de personas excarceladas representan un papel clave en la vida de la persona que acaba de ser liberada. Las actitudes positivas facilitan la reentrada a la comunidad, aligeran los obstáculos a los que se enfrentan y disminuyen las probabilidades de reincidencia. La literatura ha manifestado la existencia de diversos factores asociados a estas actitudes, como el miedo al delito, los medios de comunicación, los conocimientos criminológicos, las características del delincuente, naturaleza y gravedad del delito y las creencias, valores e ideología. Con la presente investigación se pretende conocer las actitudes de una muestra de 340 estudiantes universitarios hacia la reinserción de excarcelados, así como cuáles son los factores asociados. Mediante una metodología cuantitativa, se ha obtenido como resultado que las actitudes de los estudiantes hacia la reinserción varían notablemente en función de la tipología delictiva y la dimensión de reinserción (derecho a vivienda, empleo, voto…), y que la existencia de conocimientos criminológicos, no tener miedo al delito, tener una ideología de tendencia progresista, considerar la delincuencia como un problema estructural y ser mujer, favorecen dichas actitudes en mayor medida.</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Enlace: <a href="https://ddd.uab.cat/record/179825?ln=ca" target="_blank">https://ddd.uab.cat/record/179825?ln=ca</a></p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Derechos: <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ca" target="_blank">https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ca</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Admin, post: 407, member: 1"] [JUSTIFY]Las actitudes hacia la reinserción de personas excarceladas representan un papel clave en la vida de la persona que acaba de ser liberada. Las actitudes positivas facilitan la reentrada a la comunidad, aligeran los obstáculos a los que se enfrentan y disminuyen las probabilidades de reincidencia. La literatura ha manifestado la existencia de diversos factores asociados a estas actitudes, como el miedo al delito, los medios de comunicación, los conocimientos criminológicos, las características del delincuente, naturaleza y gravedad del delito y las creencias, valores e ideología. Con la presente investigación se pretende conocer las actitudes de una muestra de 340 estudiantes universitarios hacia la reinserción de excarcelados, así como cuáles son los factores asociados. Mediante una metodología cuantitativa, se ha obtenido como resultado que las actitudes de los estudiantes hacia la reinserción varían notablemente en función de la tipología delictiva y la dimensión de reinserción (derecho a vivienda, empleo, voto…), y que la existencia de conocimientos criminológicos, no tener miedo al delito, tener una ideología de tendencia progresista, considerar la delincuencia como un problema estructural y ser mujer, favorecen dichas actitudes en mayor medida. Enlace: [URL]https://ddd.uab.cat/record/179825?ln=ca[/URL] Derechos: [URL]https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ca[/URL][/JUSTIFY] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Responder
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
PENOLOGÍA
Actitudes hacia la reinserción de personas excarceladas : estudio de población universitaria
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
aceptar
Más información.…
Arriba
Pie