Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Inicio
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Última actividad
Donar
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Menú
Acceder
Registrarse
Instalar la app
Instalar
Últimos hilos
Jack El Destripador
Cyberstalking en parejas juveniles
El miedo tiene género: representaciones y prácticas sociales sobre el miedo al delito en España
Perfil de conducta digital, ciberdelitos y cifra negra: análisis de una muestra española
La Teoría de la Asociación Diferencial
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
VICTIMOLOGÍA
Análisis victimocéntrico de la trata de seres humanos: reflexionando sobre los Conceptos y Estrategias contra la preocupante Esclavitud del siglo XXI
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Admin" data-source="post: 518" data-attributes="member: 1"><p style="text-align: justify">Un cambio real y profundo en la forma de lucha contra la trata de seres humanos se viene produciendo en lo que podemos considerar un punto de inflexión global. Encontramos, por un lado, una proliferación de las nefastas formas de explotación del ser humano, con prácticas cada vez más aberrantes y degradantes de los derechos humanos, impulsadas por los grandes beneficios económicos y de toda índole que reportan a los tratantes, que cosifican al ser humano y lo reducen a una mera mercancía objeto de negociación; por otro lado, y como reacción, se ha producido un auge de los instrumentos internacionales, regionales y locales de lucha contra tal flagelo, aunado al gran trabajo llevado a cabo por la doctrina para lograr espacios de sensibilización y discusión. Se propone en esta tesis doctoral un cambio de paradigma en la lucha contra la trata de seres humanos, superando una visión criminocéntrica y colocando a la víctima en el centro de todo el problema. Se analizan las diferentes estrategias de lucha existentes en la actualidad, señalándose en cada caso sus insuficiencias y posibles soluciones, todo ello desde un enfoque totalmente apegado a la realidad. Concluye el trabajo con una propuesta de Estrategia internacional integral de lucha contra la trata de seres humanos, al servicio de ese compromiso colectivo que consiste en hacer de la vida de todos algo digno de ser vivido.</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Enlace: <a href="https://digibug.ugr.es/handle/10481/62225" target="_blank">https://digibug.ugr.es/handle/10481/62225</a></p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Derechos: <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/" target="_blank">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Admin, post: 518, member: 1"] [JUSTIFY]Un cambio real y profundo en la forma de lucha contra la trata de seres humanos se viene produciendo en lo que podemos considerar un punto de inflexión global. Encontramos, por un lado, una proliferación de las nefastas formas de explotación del ser humano, con prácticas cada vez más aberrantes y degradantes de los derechos humanos, impulsadas por los grandes beneficios económicos y de toda índole que reportan a los tratantes, que cosifican al ser humano y lo reducen a una mera mercancía objeto de negociación; por otro lado, y como reacción, se ha producido un auge de los instrumentos internacionales, regionales y locales de lucha contra tal flagelo, aunado al gran trabajo llevado a cabo por la doctrina para lograr espacios de sensibilización y discusión. Se propone en esta tesis doctoral un cambio de paradigma en la lucha contra la trata de seres humanos, superando una visión criminocéntrica y colocando a la víctima en el centro de todo el problema. Se analizan las diferentes estrategias de lucha existentes en la actualidad, señalándose en cada caso sus insuficiencias y posibles soluciones, todo ello desde un enfoque totalmente apegado a la realidad. Concluye el trabajo con una propuesta de Estrategia internacional integral de lucha contra la trata de seres humanos, al servicio de ese compromiso colectivo que consiste en hacer de la vida de todos algo digno de ser vivido. Enlace: [URL]https://digibug.ugr.es/handle/10481/62225[/URL] Derechos: [URL]http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/[/URL][/JUSTIFY] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Responder
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
VICTIMOLOGÍA
Análisis victimocéntrico de la trata de seres humanos: reflexionando sobre los Conceptos y Estrategias contra la preocupante Esclavitud del siglo XXI
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
aceptar
Más información.…
Arriba
Pie