Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Inicio
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Última actividad
Donar
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Menú
Acceder
Registrarse
Instalar la app
Instalar
Últimos hilos
Jack El Destripador
Cyberstalking en parejas juveniles
El miedo tiene género: representaciones y prácticas sociales sobre el miedo al delito en España
Perfil de conducta digital, ciberdelitos y cifra negra: análisis de una muestra española
La Teoría de la Asociación Diferencial
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
SOCIOLOGÍA CRIMINOLÓGICA
Carreras criminales y principales factores de riesgo en delincuentes violentos
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Admin" data-source="post: 446" data-attributes="member: 1"><p style="text-align: justify">El estudio de las carreras criminales ha devenido en las últimas décadas un paradigma de conocimiento que ha cambiado los modelos teóricos de la criminología, organizando y estructurando el conocimiento disponible sobre la delincuencia individual, al tiempo que proporcionaba información relevante sobre la naturaleza de la conducta criminal. En general el conocimiento científico sobre las trayectorias delictivas de los delincuentes crónicos activos es escaso y, en el caso español, inexistente. Debido a ello, el objetivo general de este estudio es estudiar retrospectivamente la trayectoria vital y las carreras criminales de una muestra de delincuentes violentos y reincidentes. Los objetivos de esta tesis son dos: (1) analizar las carreras delictivas a lo largo de la vida en una muestra de delincuentes violentos encarcelados; y (2) identificar los factores de riesgo principales asociados a la conducta delictiva violenta. Para lograr estos objetivos se recabó información oficial sobre condenas impuestas a un grupo de 50 delincuentes violentos reincidentes y también se recopiló información auto-reportada mediante entrevistas en profundidad, con la ayuda de una herramienta diseñada al efecto. Gracias a la información compilada a través de las fuentes oficiales consultadas y, en mayor medida, de la información facilitada por los sujetos en el transcurso de las entrevistas, se pudo obtener un retrato fidedigno de la trayectoria personal y específicamente delictiva de los participantes, desde la infancia hasta la edad adulta. Los datos fueron sometidos a diversos análisis estadísticos de carácter descriptivo, correlacional y predictivo. Los resultados de esta tesis muestran que si bien la trayectoria vital y delictiva este grupo de delincuentes violentos y reincidentes responde en general a los parámetros definidos por las investigaciones precedentes, cuentan con características peculiares que los singularizan. Estas diferencias pueden ser debidas a la condición de delincuentes crónicos y pueden servir para mejorar el diseño e implementación de programas de prevención y tratamiento de la delincuencia más grave.</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Enlace: <a href="https://www.tdx.cat/handle/10803/525863#page=1" target="_blank">https://www.tdx.cat/handle/10803/525863#page=1</a></p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Derechos: <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/" target="_blank">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Admin, post: 446, member: 1"] [JUSTIFY]El estudio de las carreras criminales ha devenido en las últimas décadas un paradigma de conocimiento que ha cambiado los modelos teóricos de la criminología, organizando y estructurando el conocimiento disponible sobre la delincuencia individual, al tiempo que proporcionaba información relevante sobre la naturaleza de la conducta criminal. En general el conocimiento científico sobre las trayectorias delictivas de los delincuentes crónicos activos es escaso y, en el caso español, inexistente. Debido a ello, el objetivo general de este estudio es estudiar retrospectivamente la trayectoria vital y las carreras criminales de una muestra de delincuentes violentos y reincidentes. Los objetivos de esta tesis son dos: (1) analizar las carreras delictivas a lo largo de la vida en una muestra de delincuentes violentos encarcelados; y (2) identificar los factores de riesgo principales asociados a la conducta delictiva violenta. Para lograr estos objetivos se recabó información oficial sobre condenas impuestas a un grupo de 50 delincuentes violentos reincidentes y también se recopiló información auto-reportada mediante entrevistas en profundidad, con la ayuda de una herramienta diseñada al efecto. Gracias a la información compilada a través de las fuentes oficiales consultadas y, en mayor medida, de la información facilitada por los sujetos en el transcurso de las entrevistas, se pudo obtener un retrato fidedigno de la trayectoria personal y específicamente delictiva de los participantes, desde la infancia hasta la edad adulta. Los datos fueron sometidos a diversos análisis estadísticos de carácter descriptivo, correlacional y predictivo. Los resultados de esta tesis muestran que si bien la trayectoria vital y delictiva este grupo de delincuentes violentos y reincidentes responde en general a los parámetros definidos por las investigaciones precedentes, cuentan con características peculiares que los singularizan. Estas diferencias pueden ser debidas a la condición de delincuentes crónicos y pueden servir para mejorar el diseño e implementación de programas de prevención y tratamiento de la delincuencia más grave. Enlace: [URL]https://www.tdx.cat/handle/10803/525863#page=1[/URL] Derechos: [URL]http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/[/URL][/JUSTIFY] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Responder
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
SOCIOLOGÍA CRIMINOLÓGICA
Carreras criminales y principales factores de riesgo en delincuentes violentos
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
aceptar
Más información.…
Arriba
Pie