Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Inicio
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Última actividad
Donar
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Menú
Acceder
Registrarse
Instalar la app
Instalar
Últimos hilos
Jack El Destripador
Cyberstalking en parejas juveniles
El miedo tiene género: representaciones y prácticas sociales sobre el miedo al delito en España
Perfil de conducta digital, ciberdelitos y cifra negra: análisis de una muestra española
La Teoría de la Asociación Diferencial
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
VICTIMOLOGÍA
Comportamientos, motivos y reacciones asociadas a la victimización del abuso online en el noviazgo: un análisis cualitativo
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Admin" data-source="post: 454" data-attributes="member: 1"><p style="text-align: justify">El uso de las tecnologías de la comunicación y la información (TICs) como herramientas para agredir a la pareja ha sido, hasta el momento, escasamente estudiado a nivel empírico. El presente estudio tiene como objetivo explorar las características, los motivos y las posibles consecuencias de este fenómeno. Para ello, en primer lugar, se identificaron a víctimas de abuso online en el noviazgo en una muestra de 433 estudiantes universitarios. A continuación, utilizando una metodología cualitativa, se llevaron a cabo entrevistas individualizadas en profundidad a siete estudiantes universitarios entre 18 y 23 años (5 chicas y 2 chicos) que habían sido víctimas de abuso online en la pareja, identificadas en la muestra anterior. El análisis de contenido de las entrevistas mostró que las TICs son utilizadas por las parejas o exparejas para llevar a cabo diferentes tipos de agresiones, principalmente, conductas de control y amenazas. Los celos y las discusiones son los motivos más mencionados para que se produzcan estas conductas. Asimismo, se identificaron algunas posibles consecuencias percibidas tanto personales como para la relación como resultado de las agresiones online, como la normalización de las conductas agresivas, llegando a formar parte de la dinámica relacional de la pareja, o causantes del fin de la relación. Finalmente, se discuten las implicaciones y las futuras líneas de investigación en este ámbito.</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Enlace: <a href="https://repositorio.uam.es/handle/10486/676544" target="_blank">https://repositorio.uam.es/handle/10486/676544</a></p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Derechos: openAccess</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Admin, post: 454, member: 1"] [JUSTIFY]El uso de las tecnologías de la comunicación y la información (TICs) como herramientas para agredir a la pareja ha sido, hasta el momento, escasamente estudiado a nivel empírico. El presente estudio tiene como objetivo explorar las características, los motivos y las posibles consecuencias de este fenómeno. Para ello, en primer lugar, se identificaron a víctimas de abuso online en el noviazgo en una muestra de 433 estudiantes universitarios. A continuación, utilizando una metodología cualitativa, se llevaron a cabo entrevistas individualizadas en profundidad a siete estudiantes universitarios entre 18 y 23 años (5 chicas y 2 chicos) que habían sido víctimas de abuso online en la pareja, identificadas en la muestra anterior. El análisis de contenido de las entrevistas mostró que las TICs son utilizadas por las parejas o exparejas para llevar a cabo diferentes tipos de agresiones, principalmente, conductas de control y amenazas. Los celos y las discusiones son los motivos más mencionados para que se produzcan estas conductas. Asimismo, se identificaron algunas posibles consecuencias percibidas tanto personales como para la relación como resultado de las agresiones online, como la normalización de las conductas agresivas, llegando a formar parte de la dinámica relacional de la pareja, o causantes del fin de la relación. Finalmente, se discuten las implicaciones y las futuras líneas de investigación en este ámbito. Enlace: [URL]https://repositorio.uam.es/handle/10486/676544[/URL] Derechos: openAccess[/JUSTIFY] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Responder
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
VICTIMOLOGÍA
Comportamientos, motivos y reacciones asociadas a la victimización del abuso online en el noviazgo: un análisis cualitativo
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
aceptar
Más información.…
Arriba
Pie