Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Inicio
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Última actividad
Donar
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Menú
Acceder
Registrarse
Instalar la app
Instalar
Últimos hilos
Jack El Destripador
Cyberstalking en parejas juveniles
El miedo tiene género: representaciones y prácticas sociales sobre el miedo al delito en España
Perfil de conducta digital, ciberdelitos y cifra negra: análisis de una muestra española
La Teoría de la Asociación Diferencial
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
SOCIOLOGÍA CRIMINOLÓGICA
El género como factor condicionante de la victimización y de la criminalidad femenina
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Admin" data-source="post: 471" data-attributes="member: 1"><p style="text-align: justify">En este trabajo, se analiza la relación que existe entre género, victimización, criminalidad, ejecución de la pena de prisión y reinserción social de la mujer delincuente. Son los frutos del trabajo realizado en el seno del proyecto I+D Igualdad y Derecho penal: El género y la nacionalidad como criterios primarios de discriminación (I+D 2010-19781). Se ha llegado a las conclusiones que se pondrán de manifiesto aquí a través de métodos empleados generalmente en criminología, como son las encuestas (que, a la vez, eran de victimización y de criminalidad) y los foros de discusión llevados a cabo en una serie de prisiones españolas y en otra salvadoreña. Asimismo, se ha recurrido al estudio de los datos que ofrece la estadística oficial y la jurisprudencia. Todas estas fuentes de información han venido a concluir que el género es un factor que pauta la vida de las mujeres víctimas de delito, que incide en su carrera criminal y que, posteriormente, se convierte en un factor decisivo durante la ejecución de la pena. Podemos pedirles legítimamente que eliminen la violencia de sus vidas, pero solo si nosotros somos capaces de eliminar la violencia de género que la sociedad tolera que soporten ellas. De no ser así, sus acciones delictivas no son más que una forma de equivocada e inconsciente autodefensa.</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Enlace: <a href="https://ddd.uab.cat/record/171320?ln=ca" target="_blank">https://ddd.uab.cat/record/171320?ln=ca</a></p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Derechos: <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/deed.ca" target="_blank">https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/deed.ca</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Admin, post: 471, member: 1"] [JUSTIFY]En este trabajo, se analiza la relación que existe entre género, victimización, criminalidad, ejecución de la pena de prisión y reinserción social de la mujer delincuente. Son los frutos del trabajo realizado en el seno del proyecto I+D Igualdad y Derecho penal: El género y la nacionalidad como criterios primarios de discriminación (I+D 2010-19781). Se ha llegado a las conclusiones que se pondrán de manifiesto aquí a través de métodos empleados generalmente en criminología, como son las encuestas (que, a la vez, eran de victimización y de criminalidad) y los foros de discusión llevados a cabo en una serie de prisiones españolas y en otra salvadoreña. Asimismo, se ha recurrido al estudio de los datos que ofrece la estadística oficial y la jurisprudencia. Todas estas fuentes de información han venido a concluir que el género es un factor que pauta la vida de las mujeres víctimas de delito, que incide en su carrera criminal y que, posteriormente, se convierte en un factor decisivo durante la ejecución de la pena. Podemos pedirles legítimamente que eliminen la violencia de sus vidas, pero solo si nosotros somos capaces de eliminar la violencia de género que la sociedad tolera que soporten ellas. De no ser así, sus acciones delictivas no son más que una forma de equivocada e inconsciente autodefensa. Enlace: [URL]https://ddd.uab.cat/record/171320?ln=ca[/URL] Derechos: [URL]https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/deed.ca[/URL][/JUSTIFY] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Responder
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
SOCIOLOGÍA CRIMINOLÓGICA
El género como factor condicionante de la victimización y de la criminalidad femenina
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
aceptar
Más información.…
Arriba
Pie