Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Inicio
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Última actividad
Donar
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Menú
Acceder
Registrarse
Instalar la app
Instalar
Últimos hilos
La opinión pública y el crimen en la era digital: revisión sistemática sobre las redes sociales como contexto de reacción social al delito
Transformación tras la adversidad: crecimiento postraumático en sobrevivientes de violencia sexual infantil
La poroscopia y su emplazamiento en la verificación de identidad
Identificación y modelado de rasgos de comportamiento sobre Amenazas Persistentes Avanzadas (APTs)
Amenazas offline y online a infraestructuras críticas, con especial referencia a las centrales nucleares. Una visión político-criminal
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
CIBERCRIMINOLOGÍA
El impacto de las tecnologías de la comunicación en los delitos sexuales que afectan a menores
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Admin" data-source="post: 1185" data-attributes="member: 1"><p style="text-align: justify">En la era digital, la protección de los menores frente a delitos sexuales ha adquirido una nueva dimensión debido al uso creciente de medios telemáticos. Las tecnologías de la información y la comunicación, si bien ofrecen innumerables beneficios, también presentan riesgos significativos, especialmente para los más vulnerables. El contacto telemático entre adultos y menores puede facilitar la comisión de delitos sexuales, creando un entorno en el que los agresores pueden actuar con mayor anonimato y facilidad. Este artículo se propone analizar los delitos sexuales que afectan a menores en el contexto del contacto telemático, explorando las características particulares de estos delitos, los desafíos legales y las medidas de protección necesarias para salvaguardar a los menores. A través de un enfoque doctrinal, se examinarán la respuesta que el legislador penal ofrece para enfrentar esta problemática creciente.</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Autoría: ANTONIA MONGE FERNÁNDEZ - Catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Sevilla</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Publicado en la revista Ius Criminale</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Enlace: <a href="https://hdl.handle.net/11441/172709" target="_blank">El impacto de las tecnologías de la comunicación en los delitos sexuales que afectan a menores</a></p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Derechos: <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/" target="_blank">Deed - Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International - Creative Commons</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Admin, post: 1185, member: 1"] [JUSTIFY]En la era digital, la protección de los menores frente a delitos sexuales ha adquirido una nueva dimensión debido al uso creciente de medios telemáticos. Las tecnologías de la información y la comunicación, si bien ofrecen innumerables beneficios, también presentan riesgos significativos, especialmente para los más vulnerables. El contacto telemático entre adultos y menores puede facilitar la comisión de delitos sexuales, creando un entorno en el que los agresores pueden actuar con mayor anonimato y facilidad. Este artículo se propone analizar los delitos sexuales que afectan a menores en el contexto del contacto telemático, explorando las características particulares de estos delitos, los desafíos legales y las medidas de protección necesarias para salvaguardar a los menores. A través de un enfoque doctrinal, se examinarán la respuesta que el legislador penal ofrece para enfrentar esta problemática creciente. Autoría: ANTONIA MONGE FERNÁNDEZ - Catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Sevilla Publicado en la revista Ius Criminale Enlace: [URL="https://hdl.handle.net/11441/172709"]El impacto de las tecnologías de la comunicación en los delitos sexuales que afectan a menores[/URL] Derechos: [URL="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/"]Deed - Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International - Creative Commons[/URL][/JUSTIFY] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Responder
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
CIBERCRIMINOLOGÍA
El impacto de las tecnologías de la comunicación en los delitos sexuales que afectan a menores
🎉 ¡Gracias a todos! Hemos superado los 1.000 mensajes en el foro. Agradecemos vuestro apoyo y participación.
Arriba
Pie