Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Inicio
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Última actividad
Donar
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Menú
Acceder
Registrarse
Instalar la app
Instalar
Últimos hilos
Jack El Destripador
Cyberstalking en parejas juveniles
El miedo tiene género: representaciones y prácticas sociales sobre el miedo al delito en España
Perfil de conducta digital, ciberdelitos y cifra negra: análisis de una muestra española
La Teoría de la Asociación Diferencial
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
VICTIMOLOGÍA
El papel de la víctima en el proceso penal. Relación víctima-victimario. La Victimología
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Admin" data-source="post: 409" data-attributes="member: 1"><p style="text-align: justify">A lo largo de la historia, cuando se ha cometido un delito tanto el Derecho Penal, la Criminología, como la propia Política Criminal, han centrado su punto de mira en la figura del delincuente, sus derechos y garantías y en la prevención y control del crimen a través de la imposición de sanciones o penas al acusado. Sin embargo, la víctima ha quedado olvidada, y con ella sus derechos y garantías así como las medidas de protección que, en vano, ha estado reclamando al Estado y a la propia sociedad. Gracias al nacimiento de una nueva ciencia, estos problemas han ido superándose llegando a conseguir que las plegarias de las innumerables víctimas de todo tipo de delitos, pero especialmente los penales, sean escuchadas. Esta ciencia es la llamada Victimología. Surgida como una rama de la Criminología, la Victimología es una ciencia multidisciplinar que se ocupa del conocimiento de los procesos de victimización y desvictimización, es decir del estudio del modo en que una persona deviene víctima, de las diversas dimensiones de la victimización –primaria, secundaria y terciaria– y de las estrategias de prevención y reducción de la misma, así como del conjunto de respuestas sociales, jurídicas y asistenciales tendientes a la reparación y reintegración social de la víctima.</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Enlace: <a href="https://zaguan.unizar.es/record/32372?ln=es#" target="_blank">https://zaguan.unizar.es/record/32372?ln=es#</a></p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Derechos: <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/" target="_blank">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Admin, post: 409, member: 1"] [JUSTIFY]A lo largo de la historia, cuando se ha cometido un delito tanto el Derecho Penal, la Criminología, como la propia Política Criminal, han centrado su punto de mira en la figura del delincuente, sus derechos y garantías y en la prevención y control del crimen a través de la imposición de sanciones o penas al acusado. Sin embargo, la víctima ha quedado olvidada, y con ella sus derechos y garantías así como las medidas de protección que, en vano, ha estado reclamando al Estado y a la propia sociedad. Gracias al nacimiento de una nueva ciencia, estos problemas han ido superándose llegando a conseguir que las plegarias de las innumerables víctimas de todo tipo de delitos, pero especialmente los penales, sean escuchadas. Esta ciencia es la llamada Victimología. Surgida como una rama de la Criminología, la Victimología es una ciencia multidisciplinar que se ocupa del conocimiento de los procesos de victimización y desvictimización, es decir del estudio del modo en que una persona deviene víctima, de las diversas dimensiones de la victimización –primaria, secundaria y terciaria– y de las estrategias de prevención y reducción de la misma, así como del conjunto de respuestas sociales, jurídicas y asistenciales tendientes a la reparación y reintegración social de la víctima. Enlace: [URL]https://zaguan.unizar.es/record/32372?ln=es#[/URL] Derechos: [URL]http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/[/URL][/JUSTIFY] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Responder
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
VICTIMOLOGÍA
El papel de la víctima en el proceso penal. Relación víctima-victimario. La Victimología
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
aceptar
Más información.…
Arriba
Pie