Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Inicio
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Última actividad
Donar
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Menú
Acceder
Registrarse
Instalar la app
Instalar
Últimos hilos
Jack El Destripador
Cyberstalking en parejas juveniles
El miedo tiene género: representaciones y prácticas sociales sobre el miedo al delito en España
Perfil de conducta digital, ciberdelitos y cifra negra: análisis de una muestra española
La Teoría de la Asociación Diferencial
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
PENOLOGÍA
El problema del castigo en el correccionalismo penal de Pedro Dorado Montero
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Admin" data-source="post: 414" data-attributes="member: 1"><p style="text-align: justify">El pensamiento penal español de finales del s. XIX y principios del s. XX no podría entenderse sin el legado del insigne penalista de la Universidad de Salamanca Pedro Dorado Montero. Este autor, dedicado especialmente a la reflexión filosófica del derecho punitivo, se convirtió en uno de los más destacados defensores de la teoría correccionalista de la pena al proponer la derogación de los sistemas de pena-castigo; es decir, la sustitución del enmohecido derecho penal retributivo por un derecho penal correccional. Así surgió su “derecho protector de los criminales”. No obstante, su propuesta penal no sólo tuvo fuertes raíces correccionalistas, sino también positivistas debido a la influencia que ejercieron los teóricos de la Escuela Positiva en la mirada que el autor dirigió a los delincuentes. Sus planteamientos penales y criminológicos se basaron en la pregunta sobre la que articuló toda su penología: “¿cómo puede funcionar legítimamente el Derecho penal en una sociedad injusta?”. La respuesta a esta cuestión la encontramos a lo largo de sus tratados y artículos que constituyen el relato penal más humano que hasta el momento se había escrito.</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Enlace: <a href="https://gredos.usal.es/handle/10366/139860" target="_blank">https://gredos.usal.es/handle/10366/139860</a></p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Derechos: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Admin, post: 414, member: 1"] [JUSTIFY]El pensamiento penal español de finales del s. XIX y principios del s. XX no podría entenderse sin el legado del insigne penalista de la Universidad de Salamanca Pedro Dorado Montero. Este autor, dedicado especialmente a la reflexión filosófica del derecho punitivo, se convirtió en uno de los más destacados defensores de la teoría correccionalista de la pena al proponer la derogación de los sistemas de pena-castigo; es decir, la sustitución del enmohecido derecho penal retributivo por un derecho penal correccional. Así surgió su “derecho protector de los criminales”. No obstante, su propuesta penal no sólo tuvo fuertes raíces correccionalistas, sino también positivistas debido a la influencia que ejercieron los teóricos de la Escuela Positiva en la mirada que el autor dirigió a los delincuentes. Sus planteamientos penales y criminológicos se basaron en la pregunta sobre la que articuló toda su penología: “¿cómo puede funcionar legítimamente el Derecho penal en una sociedad injusta?”. La respuesta a esta cuestión la encontramos a lo largo de sus tratados y artículos que constituyen el relato penal más humano que hasta el momento se había escrito. Enlace: [URL]https://gredos.usal.es/handle/10366/139860[/URL] Derechos: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional[/JUSTIFY] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Responder
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
PENOLOGÍA
El problema del castigo en el correccionalismo penal de Pedro Dorado Montero
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
aceptar
Más información.…
Arriba
Pie