Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Inicio
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Última actividad
Donar
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Menú
Acceder
Registrarse
Instalar la app
Instalar
Últimos hilos
Jack El Destripador
Cyberstalking en parejas juveniles
El miedo tiene género: representaciones y prácticas sociales sobre el miedo al delito en España
Perfil de conducta digital, ciberdelitos y cifra negra: análisis de una muestra española
La Teoría de la Asociación Diferencial
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
ESTADÍSTICA CRIMINAL
Estadísticas criminológicas enfocadas en el ámbito de salud mental y personas con trastornos
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Admin" data-source="post: 1144" data-attributes="member: 1"><p>Buen trabajo, gracias por participar. </p><p></p><p style="text-align: justify">La atención a la salud mental en España arrastra carencias históricas, y estas se agravan todavía más en el ámbito penitenciario. La falta de recursos humanos especializados, la escasez de programas de rehabilitación y la sobrecarga de los equipos médicos hacen que muchas personas privadas de libertad no reciban la atención psicológica o psiquiátrica que realmente necesitan.</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">En lugar de apostar por un enfoque centrado en la prevención, la terapia y la reinserción, lo que predomina es un modelo asistencial mínimo, que apenas cubre lo más urgente. Esto provoca que los problemas de salud mental se cronifiquen, con consecuencias graves no solo para las personas afectadas, sino también para la convivencia en los centros.</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Resulta preocupante que, en una sociedad que cada vez habla más de la importancia del bienestar emocional, se mantenga un vacío tan grande en un espacio donde la salud mental debería ser una prioridad. La cárcel no puede ser una respuesta a la enfermedad, y mucho menos un lugar donde esta se ignore o se agrave.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Admin, post: 1144, member: 1"] Buen trabajo, gracias por participar. [JUSTIFY]La atención a la salud mental en España arrastra carencias históricas, y estas se agravan todavía más en el ámbito penitenciario. La falta de recursos humanos especializados, la escasez de programas de rehabilitación y la sobrecarga de los equipos médicos hacen que muchas personas privadas de libertad no reciban la atención psicológica o psiquiátrica que realmente necesitan. En lugar de apostar por un enfoque centrado en la prevención, la terapia y la reinserción, lo que predomina es un modelo asistencial mínimo, que apenas cubre lo más urgente. Esto provoca que los problemas de salud mental se cronifiquen, con consecuencias graves no solo para las personas afectadas, sino también para la convivencia en los centros. Resulta preocupante que, en una sociedad que cada vez habla más de la importancia del bienestar emocional, se mantenga un vacío tan grande en un espacio donde la salud mental debería ser una prioridad. La cárcel no puede ser una respuesta a la enfermedad, y mucho menos un lugar donde esta se ignore o se agrave.[/JUSTIFY] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Responder
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
ESTADÍSTICA CRIMINAL
Estadísticas criminológicas enfocadas en el ámbito de salud mental y personas con trastornos
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
aceptar
Más información.…
Arriba
Pie