Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Inicio
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Última actividad
Donar
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Menú
Acceder
Registrarse
Instalar la app
Instalar
Últimos hilos
Jack El Destripador
Cyberstalking en parejas juveniles
El miedo tiene género: representaciones y prácticas sociales sobre el miedo al delito en España
Perfil de conducta digital, ciberdelitos y cifra negra: análisis de una muestra española
La Teoría de la Asociación Diferencial
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
SOCIOLOGÍA CRIMINOLÓGICA
Grados y rasgos de la demanda de castigo penal. Actitudes punitivas en la población andaluza
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Admin" data-source="post: 686" data-attributes="member: 1"><p style="text-align: justify">En este artículo se presenta un análisis de los datos de punitivismo de la 9ª Ola del Panel Ciudadano para la Investigación Social en Andalucía (PACIS), realizada por el Instituto de Estudios Sociales Avanzados en 2019. Primero, se hace un análisis descriptivo de las actitudes punitivistas operacionalizadas como opiniones acerca de (1) sentencias judiciales, (2) política criminal, (3) condiciones de cumplimiento de las condenas y (4) finalidad principal de las penas. Y segundo, se analiza la manera en que género, edad, creencias religiosas, nivel de estudios y autoubicación ideológica modulan dicho punitivismo. El trabajo concluye que los niveles de punitivismo en Andalucía varían según objeto de referencia y ciertas características sociodemográficas de la ciudadanía.</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Enlace: <a href="https://doi.org/10.24310/Boletin-criminologico.2020.v26i2020.10660" target="_blank">https://doi.org/10.24310/Boletin-criminologico.2020.v26i2020.10660</a></p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Derechos: <a href="https://doi.org/10.24310/Boletin-criminologico.2020.v26i2020.10660" target="_blank">https://doi.org/10.24310/Boletin-criminologico.2020.v26i2020.10660</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Admin, post: 686, member: 1"] [JUSTIFY]En este artículo se presenta un análisis de los datos de punitivismo de la 9ª Ola del Panel Ciudadano para la Investigación Social en Andalucía (PACIS), realizada por el Instituto de Estudios Sociales Avanzados en 2019. Primero, se hace un análisis descriptivo de las actitudes punitivistas operacionalizadas como opiniones acerca de (1) sentencias judiciales, (2) política criminal, (3) condiciones de cumplimiento de las condenas y (4) finalidad principal de las penas. Y segundo, se analiza la manera en que género, edad, creencias religiosas, nivel de estudios y autoubicación ideológica modulan dicho punitivismo. El trabajo concluye que los niveles de punitivismo en Andalucía varían según objeto de referencia y ciertas características sociodemográficas de la ciudadanía. Enlace: [URL]https://doi.org/10.24310/Boletin-criminologico.2020.v26i2020.10660[/URL] Derechos: [URL]https://doi.org/10.24310/Boletin-criminologico.2020.v26i2020.10660[/URL][/JUSTIFY] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Responder
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
SOCIOLOGÍA CRIMINOLÓGICA
Grados y rasgos de la demanda de castigo penal. Actitudes punitivas en la población andaluza
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
aceptar
Más información.…
Arriba
Pie