Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Inicio
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Última actividad
Donar
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Menú
Acceder
Registrarse
Instalar la app
Instalar
Últimos hilos
La opinión pública y el crimen en la era digital: revisión sistemática sobre las redes sociales como contexto de reacción social al delito
Transformación tras la adversidad: crecimiento postraumático en sobrevivientes de violencia sexual infantil
La poroscopia y su emplazamiento en la verificación de identidad
Identificación y modelado de rasgos de comportamiento sobre Amenazas Persistentes Avanzadas (APTs)
Amenazas offline y online a infraestructuras críticas, con especial referencia a las centrales nucleares. Una visión político-criminal
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA
Identificación y modelado de rasgos de comportamiento sobre Amenazas Persistentes Avanzadas (APTs)
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Admin" data-source="post: 1192" data-attributes="member: 1"><p style="text-align: justify">El presente trabajo de investigación aborda la identificación y modelado de rasgos de comportamiento sobre Amenazas Persistentes Avanzadas (APTs) proponiendo un enfoque integrador que vincula de manera sistemática una serie de teorías criminológicas clásicas y un modelo psicológicos de personalidad (Big Five) con el análisis de estos grupos. Se considera que existe una carencia de un método formalizado para trasladar marcos teóricos del delito y la motivación a la realidad del ciberdelito y, en particular, sobre los grupos APTs. Esto dificulta la identificación de patrones de comportamiento. Este trabajo plantea una serie de analogías para las teorías de criminología junto con un modelo práctico, basado en características psicológicas y patrones de conducta, que puede ofrecer una visión predictiva del comportamiento de los grupos APT, facilitando la toma de decisiones, el abordaje de contramedidas y la optimización de estrategias de respuesta a incidentes. Si bien se reconocen limitaciones como la dependencia de fuentes adicionales y la rápida evolución de las amenazas, este trabajo busca ofrecer una perspectiva valiosa para la comprensión y el abordaje de estas amenazas sofisticadas.</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Autoría:</p> <ul> <li data-xf-list-type="ul"><p style="text-align: justify">Diego Staino - Instituto Universitario de la Policía Federal, Buenos Aires, Argentina</p> </li> <li data-xf-list-type="ul"><p style="text-align: justify">Rocío Benigar - Universidad Nacional de Río Negro, Rio Negro, Argentin</p> </li> </ul> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Publicado en <a href="https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/issue/view/1216" target="_blank"> SACS - Simposio Argentino de Ciberseguridad y Ciberdefensa</a></p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Enlace: <a href="https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/20068" target="_blank">Identificación y modelado de rasgos de comportamiento sobre Amenazas Persistentes Avanzadas (APTs) | JAIIO, Jornadas Argentinas de Informática</a></p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Derechos: <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/" target="_blank">Deed - Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International - Creative Commons</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Admin, post: 1192, member: 1"] [JUSTIFY]El presente trabajo de investigación aborda la identificación y modelado de rasgos de comportamiento sobre Amenazas Persistentes Avanzadas (APTs) proponiendo un enfoque integrador que vincula de manera sistemática una serie de teorías criminológicas clásicas y un modelo psicológicos de personalidad (Big Five) con el análisis de estos grupos. Se considera que existe una carencia de un método formalizado para trasladar marcos teóricos del delito y la motivación a la realidad del ciberdelito y, en particular, sobre los grupos APTs. Esto dificulta la identificación de patrones de comportamiento. Este trabajo plantea una serie de analogías para las teorías de criminología junto con un modelo práctico, basado en características psicológicas y patrones de conducta, que puede ofrecer una visión predictiva del comportamiento de los grupos APT, facilitando la toma de decisiones, el abordaje de contramedidas y la optimización de estrategias de respuesta a incidentes. Si bien se reconocen limitaciones como la dependencia de fuentes adicionales y la rápida evolución de las amenazas, este trabajo busca ofrecer una perspectiva valiosa para la comprensión y el abordaje de estas amenazas sofisticadas. Autoría:[/JUSTIFY] [LIST] [*][JUSTIFY]Diego Staino - Instituto Universitario de la Policía Federal, Buenos Aires, Argentina[/JUSTIFY] [*][JUSTIFY]Rocío Benigar - Universidad Nacional de Río Negro, Rio Negro, Argentin[/JUSTIFY] [/LIST] [JUSTIFY] Publicado en [URL='https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/issue/view/1216'] SACS - Simposio Argentino de Ciberseguridad y Ciberdefensa[/URL] Enlace: [URL="https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/20068"]Identificación y modelado de rasgos de comportamiento sobre Amenazas Persistentes Avanzadas (APTs) | JAIIO, Jornadas Argentinas de Informática[/URL] Derechos: [URL="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/"]Deed - Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International - Creative Commons[/URL][/JUSTIFY] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Responder
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA
Identificación y modelado de rasgos de comportamiento sobre Amenazas Persistentes Avanzadas (APTs)
🎉 ¡Gracias a todos! Hemos superado los 1.000 mensajes en el foro. Agradecemos vuestro apoyo y participación.
Arriba
Pie