Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Inicio
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Última actividad
Donar
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Menú
Acceder
Registrarse
Instalar la app
Instalar
Últimos hilos
Jack El Destripador
Cyberstalking en parejas juveniles
El miedo tiene género: representaciones y prácticas sociales sobre el miedo al delito en España
Perfil de conducta digital, ciberdelitos y cifra negra: análisis de una muestra española
La Teoría de la Asociación Diferencial
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
SOCIOLOGÍA CRIMINOLÓGICA
Influencia del positivismo comtiano en la criminología
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Admin" data-source="post: 98" data-attributes="member: 1"><p style="text-align: justify">La criminología tiene su inicio sobre estudios en la base biológica de la conducta humana, adaptando la estrategia comtiana del positivo que estaba en auge en la época en la que el médico italiano, César Lombroso estudió delincuentes para determinar los orígenes de su comportamiento, también tomando la proyección darwiniana que se dio a la par, en la cual, la clasificación de seres más preparados o menos aptos, fue también punto de partida de los estudios de antropología de Lombroso. Por otra parte, el campo de conocimiento sobre lo criminal, se sistematizó en la hoy conocida como criminología, como área acumuladora de la génesis de los estudios criminales desde múltiples ópticas, para canalizarlos a través de la política pública en acciones transformadoras de la realidad social, siendo esta la esencia de la filosofía general y filosofía criminal. El presente expone los orígenes sistemáticos de la criminología cuyo nacimiento se deriva de la aplicación del positivismo, generando la creación de una escuela del pensamiento llamada: Escuela criminal positiva, sobre la cual se basan los estudios universitarios en la materia.</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Enlace: <a href="https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7524983" target="_blank">https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7524983</a></p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Derechos: <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/" target="_blank">https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Admin, post: 98, member: 1"] [JUSTIFY]La criminología tiene su inicio sobre estudios en la base biológica de la conducta humana, adaptando la estrategia comtiana del positivo que estaba en auge en la época en la que el médico italiano, César Lombroso estudió delincuentes para determinar los orígenes de su comportamiento, también tomando la proyección darwiniana que se dio a la par, en la cual, la clasificación de seres más preparados o menos aptos, fue también punto de partida de los estudios de antropología de Lombroso. Por otra parte, el campo de conocimiento sobre lo criminal, se sistematizó en la hoy conocida como criminología, como área acumuladora de la génesis de los estudios criminales desde múltiples ópticas, para canalizarlos a través de la política pública en acciones transformadoras de la realidad social, siendo esta la esencia de la filosofía general y filosofía criminal. El presente expone los orígenes sistemáticos de la criminología cuyo nacimiento se deriva de la aplicación del positivismo, generando la creación de una escuela del pensamiento llamada: Escuela criminal positiva, sobre la cual se basan los estudios universitarios en la materia. Enlace: [URL]https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7524983[/URL] Derechos: [URL]https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/[/URL][/JUSTIFY] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Responder
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
SOCIOLOGÍA CRIMINOLÓGICA
Influencia del positivismo comtiano en la criminología
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
aceptar
Más información.…
Arriba
Pie