Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Inicio
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Última actividad
Donar
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Menú
Acceder
Registrarse
Instalar la app
Instalar
Últimos hilos
La opinión pública y el crimen en la era digital: revisión sistemática sobre las redes sociales como contexto de reacción social al delito
Transformación tras la adversidad: crecimiento postraumático en sobrevivientes de violencia sexual infantil
La poroscopia y su emplazamiento en la verificación de identidad
Identificación y modelado de rasgos de comportamiento sobre Amenazas Persistentes Avanzadas (APTs)
Amenazas offline y online a infraestructuras críticas, con especial referencia a las centrales nucleares. Una visión político-criminal
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
PENOLOGÍA
La constante modificación penal en España: la visión derivada de la criminología mediática y su influencia en la política criminal
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Admin" data-source="post: 1186" data-attributes="member: 1"><p style="text-align: justify">En el presente estudio se pretende realizar una reflexión sobre si la constante reforma en Derecho penal español en muy diversas materias y en un breve lapso de tiempo, es demostrativa de influencias político criminales imbuidas por la presión de la Criminología mediática, y una muestra de un Derecho penal de la seguridad y de la inmersión de la normativa penal en el caldo de cultivo del tristemente célebre populismo punitivo en la actual sociedad postindustrial altamente digitalizada.</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Autoría: SILVIA MENDOZA CALDERÓN - Profesora Titular de Derecho penal.Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Publicado en la revista <a href="https://revistas.colex.es/index.php/iuscriminale/index" target="_blank">Ius Criminale</a></p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Enlace: <a href="https://doi.org/10.69592/3045-6681-N2-ABRIL-2025-ART-2" target="_blank">La constante modificación penal en España: la visión derivada de la criminología mediática y su influencia en la política criminal | Revista Ius Criminale</a></p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Derechos: <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/?ref=chooser-v1" target="_blank">Deed - Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International - Creative Commons</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Admin, post: 1186, member: 1"] [JUSTIFY]En el presente estudio se pretende realizar una reflexión sobre si la constante reforma en Derecho penal español en muy diversas materias y en un breve lapso de tiempo, es demostrativa de influencias político criminales imbuidas por la presión de la Criminología mediática, y una muestra de un Derecho penal de la seguridad y de la inmersión de la normativa penal en el caldo de cultivo del tristemente célebre populismo punitivo en la actual sociedad postindustrial altamente digitalizada. Autoría: SILVIA MENDOZA CALDERÓN - Profesora Titular de Derecho penal.Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla Publicado en la revista [URL='https://revistas.colex.es/index.php/iuscriminale/index']Ius Criminale[/URL] Enlace: [URL="https://doi.org/10.69592/3045-6681-N2-ABRIL-2025-ART-2"]La constante modificación penal en España: la visión derivada de la criminología mediática y su influencia en la política criminal | Revista Ius Criminale[/URL] Derechos: [URL="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/?ref=chooser-v1"]Deed - Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International - Creative Commons[/URL][/JUSTIFY] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Responder
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
PENOLOGÍA
La constante modificación penal en España: la visión derivada de la criminología mediática y su influencia en la política criminal
🎉 ¡Gracias a todos! Hemos superado los 1.000 mensajes en el foro. Agradecemos vuestro apoyo y participación.
Arriba
Pie