Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Inicio
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Última actividad
Donar
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Menú
Acceder
Registrarse
Instalar la app
Instalar
Últimos hilos
Jack El Destripador
Cyberstalking en parejas juveniles
El miedo tiene género: representaciones y prácticas sociales sobre el miedo al delito en España
Perfil de conducta digital, ciberdelitos y cifra negra: análisis de una muestra española
La Teoría de la Asociación Diferencial
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA
La empatía en los psicópatas
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Admin" data-source="post: 749" data-attributes="member: 1"><p style="text-align: justify">La empatía es una capacidad humana que nos ha permitido adaptarnos a vivir en grupos en tanto que permite que los individuos presenten conductas prosociales, facilitando así la interacción entre ellos.</p> <p style="text-align: justify">Aunque su definición es compleja, se reconoce que no es un constructo unitario:</p> <p style="text-align: justify">comprende dos componentes principales, la empatía afectiva y la cognitiva, las cuales se han asociado a diferentes estructuras cerebrales tanto corticales como subcorticales. La psicopatía es un trastorno de la personalidad en la cual se ha identificado una alteración importante en la empatía. En este sentido los datos de diversas investigaciones han mostrado que en esta condición patológica existen diferencias en estructuras cerebrales que subyacen tanto al procesamiento de información cognitiva y emocional, como a la empatía y se señala que el componente afectivo es el que se encuentra estrechamente relacionado con la manifestación clínica de la psicopatía.</p> <p style="text-align: justify">Actualmente se sigue analizando la relación de la empatía y la psicopatía en el marco de nuevas formas de conceptualizar a esta condición.</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Enlace: <a href="https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8720583" target="_blank">https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8720583</a></p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Derechos: <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/" target="_blank">https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Admin, post: 749, member: 1"] [JUSTIFY]La empatía es una capacidad humana que nos ha permitido adaptarnos a vivir en grupos en tanto que permite que los individuos presenten conductas prosociales, facilitando así la interacción entre ellos. Aunque su definición es compleja, se reconoce que no es un constructo unitario: comprende dos componentes principales, la empatía afectiva y la cognitiva, las cuales se han asociado a diferentes estructuras cerebrales tanto corticales como subcorticales. La psicopatía es un trastorno de la personalidad en la cual se ha identificado una alteración importante en la empatía. En este sentido los datos de diversas investigaciones han mostrado que en esta condición patológica existen diferencias en estructuras cerebrales que subyacen tanto al procesamiento de información cognitiva y emocional, como a la empatía y se señala que el componente afectivo es el que se encuentra estrechamente relacionado con la manifestación clínica de la psicopatía. Actualmente se sigue analizando la relación de la empatía y la psicopatía en el marco de nuevas formas de conceptualizar a esta condición. Enlace: [URL]https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8720583[/URL] Derechos: [URL]https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/[/URL][/JUSTIFY] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Responder
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA
La empatía en los psicópatas
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
aceptar
Más información.…
Arriba
Pie