Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Inicio
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Última actividad
Donar
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Menú
Acceder
Registrarse
Instalar la app
Instalar
Últimos hilos
Jack El Destripador
Cyberstalking en parejas juveniles
El miedo tiene género: representaciones y prácticas sociales sobre el miedo al delito en España
Perfil de conducta digital, ciberdelitos y cifra negra: análisis de una muestra española
La Teoría de la Asociación Diferencial
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA
La mente “anormal” como amenaza social: La psicología del jurista E. Cuello Calón
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Admin" data-source="post: 469" data-attributes="member: 1"><p style="text-align: justify">En el presente artículo señalamos las aportaciones que el penalista español Eugenio Cuello Calón (1879-1963) hizo a la psicología. Comenzó a estudiar la incidencia de la criminalidad infantil en España. Consciente del problema, realizó durante la primera década del siglo XX unos estudios en el extranjero para aprender los métodos de diagnóstico psicológico de los niños con problemas mentales. La experiencia le brindó incluso la oportunidad de trabajar en el laboratorio del psicólogo francés Henri Piéron. De vuelta a su país, promovió el trato diferenciado de los menores en el contexto jurídico a partir de la constitución de tribunales de menores. Cuello Calón representa una figura histórica controvertida. Su vida profesional enlaza primero con la época de la Restauración y la dictadura de Primo de Rivera y luego con la Segunda República y el Franquismo. Vemos que durante estos periodos la ciencia de la ‘anormalidad infantil’ se convirtió, en manos de juristas conservadores como él, en instrumento para ejercer un mayor control social sobre los jóvenes vagabundos y delincuentes, un colectivo visto como problemático.</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Enlace: <a href="https://ddd.uab.cat/record/174737?ln=ca" target="_blank">https://ddd.uab.cat/record/174737?ln=ca</a></p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Derechos: <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.ca" target="_blank">https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.ca</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Admin, post: 469, member: 1"] [JUSTIFY]En el presente artículo señalamos las aportaciones que el penalista español Eugenio Cuello Calón (1879-1963) hizo a la psicología. Comenzó a estudiar la incidencia de la criminalidad infantil en España. Consciente del problema, realizó durante la primera década del siglo XX unos estudios en el extranjero para aprender los métodos de diagnóstico psicológico de los niños con problemas mentales. La experiencia le brindó incluso la oportunidad de trabajar en el laboratorio del psicólogo francés Henri Piéron. De vuelta a su país, promovió el trato diferenciado de los menores en el contexto jurídico a partir de la constitución de tribunales de menores. Cuello Calón representa una figura histórica controvertida. Su vida profesional enlaza primero con la época de la Restauración y la dictadura de Primo de Rivera y luego con la Segunda República y el Franquismo. Vemos que durante estos periodos la ciencia de la ‘anormalidad infantil’ se convirtió, en manos de juristas conservadores como él, en instrumento para ejercer un mayor control social sobre los jóvenes vagabundos y delincuentes, un colectivo visto como problemático. Enlace: [URL]https://ddd.uab.cat/record/174737?ln=ca[/URL] Derechos: [URL]https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.ca[/URL][/JUSTIFY] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Responder
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA
La mente “anormal” como amenaza social: La psicología del jurista E. Cuello Calón
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
aceptar
Más información.…
Arriba
Pie