Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Inicio
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Última actividad
Donar
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Menú
Acceder
Registrarse
Instalar la app
Instalar
Últimos hilos
La opinión pública y el crimen en la era digital: revisión sistemática sobre las redes sociales como contexto de reacción social al delito
Transformación tras la adversidad: crecimiento postraumático en sobrevivientes de violencia sexual infantil
La poroscopia y su emplazamiento en la verificación de identidad
Identificación y modelado de rasgos de comportamiento sobre Amenazas Persistentes Avanzadas (APTs)
Amenazas offline y online a infraestructuras críticas, con especial referencia a las centrales nucleares. Una visión político-criminal
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA
La motivación en el asesinato serial
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Admin" data-source="post: 1179" data-attributes="member: 1"><p style="text-align: justify">El asesinato serial es un fenómeno criminal que ha estado atormentando a la sociedad a lo largo de la historia, pero no es hasta el siglo pasado que se toma conciencia de su existencia y se da comienzo a las investigaciones. En el presente estudio se dan a conocer las motivaciones que impulsan a matar a un individuo y las posibles diferencias motivacionales entre los asesinos y las asesinas en serie, además de comparar, a nivel motivacional, a los sujetos que actúan en España con los que actúan en Estados Unidos. Para ello, se han seleccionado 20 casos reales de asesinos en serie, tanto hombres como mujeres, que han actuado en el territorio nacional y el estadounidense y se han analizado los datos correspondientes a las conductas de ritual. A partir de los mismos, se ha llegado a la conclusión de que los hombres matanpor motivos sexuales y que las mujeres lo hacen para obtener un beneficio. Este patrón es compartido en ambas regiones, únicamente, añadir que, en Estados Unidostambién actúan por poder y control, en el caso de los hombres, y por gratificación sexual, en el caso de las mujeres.</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Autoría: Lidia Morato Rodríguez - Universidad de Salamanca</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Publicado en Revista de Criminología Psicología y Ley</p><p></p><p>Enlace: <a href="https://cripsiley.usal.es/wp-content/uploads/sites/46/2022/09/3-68_Morato_Rodri%CC%81guez_Lidia_La_motivacio%CC%81n_en_el_asesinato_serial-1.pdf" target="_blank">https://cripsiley.usal.es/wp-content/uploads/sites/46/2022/09/3-68_Morato_Rodríguez_Lidia_La_motivación_en_el_asesinato_serial-1.pdf</a></p><p></p><p>Derechos: <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/" target="_blank">Deed - Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International - Creative Commons</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Admin, post: 1179, member: 1"] [JUSTIFY]El asesinato serial es un fenómeno criminal que ha estado atormentando a la sociedad a lo largo de la historia, pero no es hasta el siglo pasado que se toma conciencia de su existencia y se da comienzo a las investigaciones. En el presente estudio se dan a conocer las motivaciones que impulsan a matar a un individuo y las posibles diferencias motivacionales entre los asesinos y las asesinas en serie, además de comparar, a nivel motivacional, a los sujetos que actúan en España con los que actúan en Estados Unidos. Para ello, se han seleccionado 20 casos reales de asesinos en serie, tanto hombres como mujeres, que han actuado en el territorio nacional y el estadounidense y se han analizado los datos correspondientes a las conductas de ritual. A partir de los mismos, se ha llegado a la conclusión de que los hombres matanpor motivos sexuales y que las mujeres lo hacen para obtener un beneficio. Este patrón es compartido en ambas regiones, únicamente, añadir que, en Estados Unidostambién actúan por poder y control, en el caso de los hombres, y por gratificación sexual, en el caso de las mujeres. Autoría: Lidia Morato Rodríguez - Universidad de Salamanca Publicado en Revista de Criminología Psicología y Ley[/JUSTIFY] Enlace: [URL]https://cripsiley.usal.es/wp-content/uploads/sites/46/2022/09/3-68_Morato_Rodri%CC%81guez_Lidia_La_motivacio%CC%81n_en_el_asesinato_serial-1.pdf[/URL] Derechos: [URL="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/"]Deed - Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International - Creative Commons[/URL] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Responder
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA
La motivación en el asesinato serial
🎉 ¡Gracias a todos! Hemos superado los 1.000 mensajes en el foro. Agradecemos vuestro apoyo y participación.
Arriba
Pie