- Registrado
- 28 Ago 2021
- Mensajes
- 1.094
- Puntuación de reacción
- 15
El Código Penal se configura como un armazón de amenazas ante el cual cada individuo se comporta de una forma diferente. En este sentido, es al delincuente incorregible, acompañado por lo general de habitualidad en la comisión de delitos, a quien el mero anuncio de una posible pena a imponer no le causa efecto intimidante alguno. De ahí que, el estudio concienzudo de su gestación a través del análisis de aquellos factores de riesgo que, influyendo en la infancia y en la adolescencia, facilitan su conversión en habitual o incorregible constituya una pieza fundamental para poder implementar medidas de acompañamiento y asistencia previas al inicio de la carrera delictiva. Así, el recurso a la prevención especial negativa para reprimir los comportamientos antisociales de esta categoría de delincuente podría configurarse como ultima ratio. A fin de que lo dicho alcance un resultado material, se torna fundamental determinar cuáles son las personalidades que cabe integrar dentro de dicho patrón, ya que, de una a priori mínima consideración de sujetos conceptuados como tal, se infiere la existencia de un amplio número de personalidades prodelictivas reunidas bajo la condición de delincuente incorregible o habitual.
Enlace: https://gredos.usal.es/handle/10366/144849
Derechos: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Enlace: https://gredos.usal.es/handle/10366/144849
Derechos: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/