Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Inicio
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Última actividad
Donar
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Menú
Acceder
Registrarse
Instalar la app
Instalar
Últimos hilos
Jack El Destripador
Cyberstalking en parejas juveniles
El miedo tiene género: representaciones y prácticas sociales sobre el miedo al delito en España
Perfil de conducta digital, ciberdelitos y cifra negra: análisis de una muestra española
La Teoría de la Asociación Diferencial
Inicio
Foros
DERECHO PENAL
La tentativa en los delitos de peligro abstracto
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Admin" data-source="post: 445" data-attributes="member: 1"><p style="text-align: justify">En un desconcertante contexto de imparable expansionismo penal, desde hace años la doctrina mantiene un intenso debate acerca del contenido de injusto de los llamados delitos de peligro abstracto, sobre todo en cuanto a la compatibilidad de los mismos con los principios de lesividad y proporcionalidad, sin que a fecha de hoy la discusión pueda darse aún por cerrada. Si se descarta la posibilidad de configurar ilícitos penales meramente formales, basados en la simple desobediencia al imperativo de conducta contenido en la norma primaria, inmediatamente después surge la duda de si es factible proceder a una restricción teleológica de dicha tipología delictiva. El presente estudio pretende responder afirmativamente a esta cuestión y a tal fin se propone contribuir a sentar las bases para la elaboración de una auténtica dogmática de los delitos de peligro abstracto a partir de los parámetros que proporciona la teoría de la imputación objetiva en un marco netamente constitucional, singularmente los vinculados a la dogmática de la tentativa. Más concretamente, se somete a contraste la hipótesis según la que la tentativa inidónea operaría como cláusula de mínima lesividad de toda conducta penalmente relevante. En el campo de los delitos de peligro abstracto, lo anterior obliga a focalizar la atención tanto en su objeto como en su técnica de protección. Por lo tanto, sin negar de forma general la legitimidad de los delitos peligro abstracto, la presente investigación aspira a identificar algunos límites a su creación e interpretación, de modo que la renuncia al modelo del llamado Derecho Penal nuclear o clásico sea compatible con las exigencias y las garantías propias de un programa de Derecho Penal mínimo.</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Enlace: <a href="https://www.tdx.cat/handle/10803/663023#page=1" target="_blank">https://www.tdx.cat/handle/10803/663023#page=1</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Admin, post: 445, member: 1"] [JUSTIFY]En un desconcertante contexto de imparable expansionismo penal, desde hace años la doctrina mantiene un intenso debate acerca del contenido de injusto de los llamados delitos de peligro abstracto, sobre todo en cuanto a la compatibilidad de los mismos con los principios de lesividad y proporcionalidad, sin que a fecha de hoy la discusión pueda darse aún por cerrada. Si se descarta la posibilidad de configurar ilícitos penales meramente formales, basados en la simple desobediencia al imperativo de conducta contenido en la norma primaria, inmediatamente después surge la duda de si es factible proceder a una restricción teleológica de dicha tipología delictiva. El presente estudio pretende responder afirmativamente a esta cuestión y a tal fin se propone contribuir a sentar las bases para la elaboración de una auténtica dogmática de los delitos de peligro abstracto a partir de los parámetros que proporciona la teoría de la imputación objetiva en un marco netamente constitucional, singularmente los vinculados a la dogmática de la tentativa. Más concretamente, se somete a contraste la hipótesis según la que la tentativa inidónea operaría como cláusula de mínima lesividad de toda conducta penalmente relevante. En el campo de los delitos de peligro abstracto, lo anterior obliga a focalizar la atención tanto en su objeto como en su técnica de protección. Por lo tanto, sin negar de forma general la legitimidad de los delitos peligro abstracto, la presente investigación aspira a identificar algunos límites a su creación e interpretación, de modo que la renuncia al modelo del llamado Derecho Penal nuclear o clásico sea compatible con las exigencias y las garantías propias de un programa de Derecho Penal mínimo. Enlace: [URL]https://www.tdx.cat/handle/10803/663023#page=1[/URL][/JUSTIFY] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Responder
Inicio
Foros
DERECHO PENAL
La tentativa en los delitos de peligro abstracto
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
aceptar
Más información.…
Arriba
Pie