Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Inicio
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Última actividad
Donar
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Menú
Acceder
Registrarse
Instalar la app
Instalar
Últimos hilos
Jack El Destripador
Cyberstalking en parejas juveniles
El miedo tiene género: representaciones y prácticas sociales sobre el miedo al delito en España
Perfil de conducta digital, ciberdelitos y cifra negra: análisis de una muestra española
La Teoría de la Asociación Diferencial
Inicio
Foros
DERECHO PROCESAL PENAL
Los retos procesales de la criminalidad informática desde una perspectiva española
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Admin" data-source="post: 41" data-attributes="member: 1"><p style="text-align: justify">Dada su cotidianeidad, la criminalidad informática adquiere un papel muy importante y valioso en la sociedad del siglo XXI. No se pueden obviar las características intrínsecas de los delitos informáticos, pues demandan un tratamiento procesal específico en comparación con los delitos convencionales. Sin embargo, aunque la analogía ha sido la protagonista en esta materia durante un largo período en España, llegan nuevos tiempos con el Convenio sobre cibercriminalidad y la Ley Orgánica 13/2015, cuyos ejes conductores son la capacitación de todos los operadores jurídicos y la cooperación internacional.</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Enlace: <a href="https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/16369/1/Los%20retos%20procesales%20de%20la%20criminalidad%20inform%c3%a1tica%20desde%20una%20perspectiva%20espa%c3%b1ola.pdf" target="_blank">https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/16369/1/Los retos procesales de la criminalidad informática desde una perspectiva española.pdf</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Admin, post: 41, member: 1"] [JUSTIFY]Dada su cotidianeidad, la criminalidad informática adquiere un papel muy importante y valioso en la sociedad del siglo XXI. No se pueden obviar las características intrínsecas de los delitos informáticos, pues demandan un tratamiento procesal específico en comparación con los delitos convencionales. Sin embargo, aunque la analogía ha sido la protagonista en esta materia durante un largo período en España, llegan nuevos tiempos con el Convenio sobre cibercriminalidad y la Ley Orgánica 13/2015, cuyos ejes conductores son la capacitación de todos los operadores jurídicos y la cooperación internacional. Enlace: [URL='https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/16369/1/Los%20retos%20procesales%20de%20la%20criminalidad%20inform%c3%a1tica%20desde%20una%20perspectiva%20espa%c3%b1ola.pdf']https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/16369/1/Los retos procesales de la criminalidad informática desde una perspectiva española.pdf[/URL][/JUSTIFY] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Responder
Inicio
Foros
DERECHO PROCESAL PENAL
Los retos procesales de la criminalidad informática desde una perspectiva española
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
aceptar
Más información.…
Arriba
Pie