Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Inicio
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Última actividad
Donar
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Menú
Acceder
Registrarse
Instalar la app
Instalar
Últimos hilos
Jack El Destripador
Cyberstalking en parejas juveniles
El miedo tiene género: representaciones y prácticas sociales sobre el miedo al delito en España
Perfil de conducta digital, ciberdelitos y cifra negra: análisis de una muestra española
La Teoría de la Asociación Diferencial
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA
Parafilias delictivas: el perfil del homicida sádico
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Admin" data-source="post: 738" data-attributes="member: 1"><p style="text-align: justify">El discernimiento de un perfil potencialmente delictivo en materia de delitos sexuales es complejo debido a que el sadismo comprende una amplia gama de conductas no necesariamente relacionadas con la presencia de patología o crimen alguno. Este hecho dificulta la prevención, la identificación y el tratamiento de este tipo de delitos. Se ha llevado a cabo una revisión de la literatura con objeto de aportar un enfoque teórico sobre la etiología de la parafilia sádica y, en última instancia, una perfilación criminológica inductiva del homicida sexual sádico. Se revisaron manuales, informes, libros y documentos científicos procedentes de las bases de datos PsycInfo, Psychology and Behavioural Science Collection, Psicdoc, Academic Search Complete (EBSCO), Medline, Pubmed, Web Of Science, E-Journals, Scopus Sage Journals y Dialnet. Los resultados obtenidos muestran una relación entre el sexo y la violencia en la que tienen un papel factores biológicos, del desarrollo, psicológicos, sociales y culturales, presentándose la pubertad como la etapa evolutiva de mayor riesgo en el establecimiento de dicha asociación. En cuanto al perfil criminal del autor de delitos sádicos, podemos hablar de que, en su generalidad, se trata de varones legalmente cuerdos, cuya organización y sofisticación encontrada en la escena del crimen pone de manifiesto una anterior carrera delictiva. Cabe agregar que las víctimas tienden a ser mujeres adultas desconocidas de colectivos vulnerables entre los que resulta destacable las mujeres en situación de prostitución.</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Enlace: <a href="http://hdl.handle.net/11531/57507" target="_blank">http://hdl.handle.net/11531/57507</a></p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Derechos: <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/" target="_blank">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Admin, post: 738, member: 1"] [JUSTIFY]El discernimiento de un perfil potencialmente delictivo en materia de delitos sexuales es complejo debido a que el sadismo comprende una amplia gama de conductas no necesariamente relacionadas con la presencia de patología o crimen alguno. Este hecho dificulta la prevención, la identificación y el tratamiento de este tipo de delitos. Se ha llevado a cabo una revisión de la literatura con objeto de aportar un enfoque teórico sobre la etiología de la parafilia sádica y, en última instancia, una perfilación criminológica inductiva del homicida sexual sádico. Se revisaron manuales, informes, libros y documentos científicos procedentes de las bases de datos PsycInfo, Psychology and Behavioural Science Collection, Psicdoc, Academic Search Complete (EBSCO), Medline, Pubmed, Web Of Science, E-Journals, Scopus Sage Journals y Dialnet. Los resultados obtenidos muestran una relación entre el sexo y la violencia en la que tienen un papel factores biológicos, del desarrollo, psicológicos, sociales y culturales, presentándose la pubertad como la etapa evolutiva de mayor riesgo en el establecimiento de dicha asociación. En cuanto al perfil criminal del autor de delitos sádicos, podemos hablar de que, en su generalidad, se trata de varones legalmente cuerdos, cuya organización y sofisticación encontrada en la escena del crimen pone de manifiesto una anterior carrera delictiva. Cabe agregar que las víctimas tienden a ser mujeres adultas desconocidas de colectivos vulnerables entre los que resulta destacable las mujeres en situación de prostitución. Enlace: [URL]http://hdl.handle.net/11531/57507[/URL] Derechos: [URL]http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/[/URL][/JUSTIFY] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Responder
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA
Parafilias delictivas: el perfil del homicida sádico
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
aceptar
Más información.…
Arriba
Pie