Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Inicio
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Última actividad
Donar
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Menú
Acceder
Registrarse
Instalar la app
Instalar
Últimos hilos
Jack El Destripador
Cyberstalking en parejas juveniles
El miedo tiene género: representaciones y prácticas sociales sobre el miedo al delito en España
Perfil de conducta digital, ciberdelitos y cifra negra: análisis de una muestra española
La Teoría de la Asociación Diferencial
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA
Perfilación Criminal: Revisión de la situación de la técnica en el contexto del territorio español
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Admin" data-source="post: 410" data-attributes="member: 1"><p style="text-align: justify">La perfilación criminal es una técnica de investigación del delito que se sirve de los conocimientos de la psicología para elaborar un perfil psicológico del presunto agresor con el objetivo de esclarecer los delitos. La metodología que emplea dicha técnica es muy variada, dando lugar a diversos modelos de aplicación. Con la presente revisión se pretendió identificar cuál es la situación de esta técnica en el contexto español, mediante una búsqueda sistemática en distintas bases de datos sobre los modelos que se aplican o se han aplicado en España y sus respectivas metodologías. Los resultados de esta búsqueda mostraron un total de cinco modelos o aplicaciones de la técnica, tres de ellos desarrollados por perfiladores españoles. Se observa además una tendencia al uso de la metodología inductiva y, por otro lado, una profesionalización de la técnica de la perfilación criminal en el contexto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado español.</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Enlace: <a href="https://digibug.ugr.es/handle/10481/55454" target="_blank">https://digibug.ugr.es/handle/10481/55454</a></p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Derechos: <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/" target="_blank">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Admin, post: 410, member: 1"] [JUSTIFY]La perfilación criminal es una técnica de investigación del delito que se sirve de los conocimientos de la psicología para elaborar un perfil psicológico del presunto agresor con el objetivo de esclarecer los delitos. La metodología que emplea dicha técnica es muy variada, dando lugar a diversos modelos de aplicación. Con la presente revisión se pretendió identificar cuál es la situación de esta técnica en el contexto español, mediante una búsqueda sistemática en distintas bases de datos sobre los modelos que se aplican o se han aplicado en España y sus respectivas metodologías. Los resultados de esta búsqueda mostraron un total de cinco modelos o aplicaciones de la técnica, tres de ellos desarrollados por perfiladores españoles. Se observa además una tendencia al uso de la metodología inductiva y, por otro lado, una profesionalización de la técnica de la perfilación criminal en el contexto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado español. Enlace: [URL]https://digibug.ugr.es/handle/10481/55454[/URL] Derechos: [URL]http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/[/URL][/JUSTIFY] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Responder
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA
Perfilación Criminal: Revisión de la situación de la técnica en el contexto del territorio español
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
aceptar
Más información.…
Arriba
Pie