Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Inicio
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Última actividad
Donar
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Menú
Acceder
Registrarse
Instalar la app
Instalar
Últimos hilos
Jack El Destripador
Cyberstalking en parejas juveniles
El miedo tiene género: representaciones y prácticas sociales sobre el miedo al delito en España
Perfil de conducta digital, ciberdelitos y cifra negra: análisis de una muestra española
La Teoría de la Asociación Diferencial
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA
Propuesta de un programa de intervención en menores infractores mediante el desarrollo de la inteligencia emocional y la creatividad
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Admin" data-source="post: 564" data-attributes="member: 1"><p style="text-align: justify">Las teorías explicativas de la delincuencia dieron forma a los actuales Centros de Ejecución de Medidas Judiciales, en los cuales los modelos de intervención logran una adaptación instrumentalizada que hoy exigen dar un paso más. Objetivo: El objetivo es generar un modelo de intervención que promueva un cambio intrínseco y efectivo de los individuos sujetos a medidas privativas a través de la creatividad. Diseño: Se trata de un diseño experimental de asignación aleatorizada y medidas repetidas con grupo control en lista de espera. Resultados esperados: Tras la intervención se espera un aumento de las medias del grupo experimental con respecto al grupo de control en cuanto a las medidas del test CREA, y un desplazamiento en el ASQ para identificar al sujeto en tres continuos: interno/externo, estable/inestable, global/específico. Conclusiones: El aporte de la técnica conductual puede ser acentuada con los nuevos factores identificados en los procesos de cambio, interviniendo en ellos mediante el uso de la creatividad tanto en su vertiente divergente como transformadora de información.</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Enlace: <a href="http://dspace.umh.es/handle/11000/3671" target="_blank">http://dspace.umh.es/handle/11000/3671</a></p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Derechos: <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/" target="_blank">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Admin, post: 564, member: 1"] [JUSTIFY]Las teorías explicativas de la delincuencia dieron forma a los actuales Centros de Ejecución de Medidas Judiciales, en los cuales los modelos de intervención logran una adaptación instrumentalizada que hoy exigen dar un paso más. Objetivo: El objetivo es generar un modelo de intervención que promueva un cambio intrínseco y efectivo de los individuos sujetos a medidas privativas a través de la creatividad. Diseño: Se trata de un diseño experimental de asignación aleatorizada y medidas repetidas con grupo control en lista de espera. Resultados esperados: Tras la intervención se espera un aumento de las medias del grupo experimental con respecto al grupo de control en cuanto a las medidas del test CREA, y un desplazamiento en el ASQ para identificar al sujeto en tres continuos: interno/externo, estable/inestable, global/específico. Conclusiones: El aporte de la técnica conductual puede ser acentuada con los nuevos factores identificados en los procesos de cambio, interviniendo en ellos mediante el uso de la creatividad tanto en su vertiente divergente como transformadora de información. Enlace: [URL]http://dspace.umh.es/handle/11000/3671[/URL] Derechos: [URL]http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/[/URL][/JUSTIFY] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Responder
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA
Propuesta de un programa de intervención en menores infractores mediante el desarrollo de la inteligencia emocional y la creatividad
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
aceptar
Más información.…
Arriba
Pie