Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Inicio
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Última actividad
Donar
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Menú
Acceder
Registrarse
Instalar la app
Instalar
Últimos hilos
Jack El Destripador
Cyberstalking en parejas juveniles
El miedo tiene género: representaciones y prácticas sociales sobre el miedo al delito en España
Perfil de conducta digital, ciberdelitos y cifra negra: análisis de una muestra española
La Teoría de la Asociación Diferencial
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA
Relación entre el factor prisionización y las dimensiones de personalidad de extraversión y neuroticismo de Eysenck
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Admin" data-source="post: 568" data-attributes="member: 1"><p style="text-align: justify">Una de las hipótesis que se barajan para explicar la relación entre las bajas puntuaciones entre la dimensión de la extraversión (E) y las elevadas puntuaciones entre la dimensión del neuroticismo (N) del modelo psicobiológico de Eysenck y la conducta criminal, respectivamente, es la influencia del tiempo de permanencia en prisión. En el presente estudio, se ha realizado un estudio correlacional de las dimensiones E y N con el tiempo de permanencia en prisión de los sujetos, empleando para ello una muestra heterogénea de 55 varones presos y en libertad, a los que se les pasó el cuestionario de personalidad desarrollado por Eysenck, EPQ-A. Los resultados son indicativos de que no existe relación entre el tiempo de estancia prolongado en prisión y la dimensión E, mientras sí parece existir una relación entre la prisionización y la dimensión N; no obstante, parecen existir variables mediadoras en dichas relaciones.</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Enlace: <a href="https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1135-76062018000100014&lng=es&nrm=iso&tlng=es" target="_blank">https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1135-76062018000100014&lng=es&nrm=iso&tlng=es</a></p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Derechos: <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es" target="_blank">http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Admin, post: 568, member: 1"] [JUSTIFY]Una de las hipótesis que se barajan para explicar la relación entre las bajas puntuaciones entre la dimensión de la extraversión (E) y las elevadas puntuaciones entre la dimensión del neuroticismo (N) del modelo psicobiológico de Eysenck y la conducta criminal, respectivamente, es la influencia del tiempo de permanencia en prisión. En el presente estudio, se ha realizado un estudio correlacional de las dimensiones E y N con el tiempo de permanencia en prisión de los sujetos, empleando para ello una muestra heterogénea de 55 varones presos y en libertad, a los que se les pasó el cuestionario de personalidad desarrollado por Eysenck, EPQ-A. Los resultados son indicativos de que no existe relación entre el tiempo de estancia prolongado en prisión y la dimensión E, mientras sí parece existir una relación entre la prisionización y la dimensión N; no obstante, parecen existir variables mediadoras en dichas relaciones. Enlace: [URL]https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1135-76062018000100014&lng=es&nrm=iso&tlng=es[/URL] Derechos: [URL]http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es[/URL][/JUSTIFY] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Responder
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA
Relación entre el factor prisionización y las dimensiones de personalidad de extraversión y neuroticismo de Eysenck
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
aceptar
Más información.…
Arriba
Pie