Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Inicio
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Última actividad
Donar
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Menú
Acceder
Registrarse
Instalar la app
Instalar
Últimos hilos
Jack El Destripador
Cyberstalking en parejas juveniles
El miedo tiene género: representaciones y prácticas sociales sobre el miedo al delito en España
Perfil de conducta digital, ciberdelitos y cifra negra: análisis de una muestra española
La Teoría de la Asociación Diferencial
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
SOCIOLOGÍA CRIMINOLÓGICA
Tendencia suicida: una cuestión de género en España
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Admin" data-source="post: 579" data-attributes="member: 1"><p style="text-align: justify">El suicidio se considera uno de los problemas más graves de salud pública a nivel mundial, por su elevada y creciente tasa de incidencia en los últimos años. Este fenómeno afecta a una parte considerable de la sociedad. Por ello, el objetivo del trabajo es la ampliación de los conocimientos acerca del suicidio desde una perspectiva psicológica, sociológica, jurídica y médico-legal, así como la implicación de los roles de género en la conducta suicida del individuo. Al llevar a cabo la investigación, se ha realizado una revisión sistemática exploratoria de artículos científicos y estadísticas actualizadas aportadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) tanto del acto suicida como de algunas de sus posibles causas – consumo de alcohol, enfermedades mentales, desempleo, la asistencia médica especializada y los métodos utilizados para cometerlo –. La bibliografía y datos consultados sostienen que los varones se suicidan más que las mujeres, pero que ellas lo intentan más frecuentemente. Se afirma la necesidad de una actuación preventiva y eficaz en todos los ámbitos de la vida y concienciar a la sociedad sobre el significado de tal acto, acabando con su estigmatización.</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Enlace: <a href="https://gredos.usal.es/handle/10366/148614" target="_blank">https://gredos.usal.es/handle/10366/148614</a></p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Derechos: <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/" target="_blank">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Admin, post: 579, member: 1"] [JUSTIFY]El suicidio se considera uno de los problemas más graves de salud pública a nivel mundial, por su elevada y creciente tasa de incidencia en los últimos años. Este fenómeno afecta a una parte considerable de la sociedad. Por ello, el objetivo del trabajo es la ampliación de los conocimientos acerca del suicidio desde una perspectiva psicológica, sociológica, jurídica y médico-legal, así como la implicación de los roles de género en la conducta suicida del individuo. Al llevar a cabo la investigación, se ha realizado una revisión sistemática exploratoria de artículos científicos y estadísticas actualizadas aportadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) tanto del acto suicida como de algunas de sus posibles causas – consumo de alcohol, enfermedades mentales, desempleo, la asistencia médica especializada y los métodos utilizados para cometerlo –. La bibliografía y datos consultados sostienen que los varones se suicidan más que las mujeres, pero que ellas lo intentan más frecuentemente. Se afirma la necesidad de una actuación preventiva y eficaz en todos los ámbitos de la vida y concienciar a la sociedad sobre el significado de tal acto, acabando con su estigmatización. Enlace: [URL]https://gredos.usal.es/handle/10366/148614[/URL] Derechos: [URL]http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/[/URL][/JUSTIFY] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Responder
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA
SOCIOLOGÍA CRIMINOLÓGICA
Tendencia suicida: una cuestión de género en España
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
aceptar
Más información.…
Arriba
Pie