Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Inicio
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Última actividad
Donar
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Menú
Acceder
Registrarse
Instalar la app
Instalar
Últimos hilos
Jack El Destripador
Cyberstalking en parejas juveniles
El miedo tiene género: representaciones y prácticas sociales sobre el miedo al delito en España
Perfil de conducta digital, ciberdelitos y cifra negra: análisis de una muestra española
La Teoría de la Asociación Diferencial
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES
ODONTOLOGÍA FORENSE
Abordaje criminalístico de los factores físico-químicos asociados a fumadores y su influencia para la identificación a través de las huellas labiales
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Admin" data-source="post: 1153" data-attributes="member: 1"><p style="text-align: justify">Objetivo: Analizar el comportamiento de las huellas transferidas por los labios humanos sobre soportes de papel comparando aspectos morfológicos y fisonómicos de los surcos labiales entre personas fumadoras y no fumadoras, poniendo énfasis en las potenciales alteraciones sobre la topografía labial y su posible influencia en los procesos de identificación humana. Material y Método: Se tomaron impresiones de los labios superior e inferior de 8 personas no fumadoras y 16 con el hábito de fumar cigarrillos industriales. Teniendo en cuenta el rango etario, el primer grupo se dividió en dos subgrupos de 4 personas cada uno, con edades de 18 a 35 años y 35 a 50 años. Respecto de los sujetos fumadores, participaron 8 voluntarios entre 18 y 35 años, 4 de ellos con experiencia fumadora de 1 a 5 años y los 4 restantes con dicho hábito superior a 10 años. Finalmente, se registraron las improntas de 8 personas fumadoras entre 35 y 50 años, teniendo en cuenta el mismo criterio que para el grupo anterior. Resultados: En las muestras pertenecientes a sujetos no fumadores se pudieron observar impresiones nítidas y con los surcos visibles. En las personas fumadoras, los registros obtenidos no mostraron cambios en la morfología de los surcos labiales, conservando su definición y nitidez. Conclusiones: Los factores físico-químicos generados por los cigarrillos industriales no interfirieron en las características anatómicas y fisonómicas de los labios estudiados en la muestra investigada, posibilitando su lectura e interpretación pericial.</p> <p style="text-align: justify"></p><p>Autoría: </p><ul> <li data-xf-list-type="ul">Melo A. - Licenciada en Criminalística, Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, Buenos Aires</li> <li data-xf-list-type="ul">Zirino C.R. - Licenciada en Criminalística, Cátedra Metodología de la Investigación Científica II, Licenciatura en Criminalística, Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, Buenos Aires</li> <li data-xf-list-type="ul">Briem Stamm A.D. - Especialista en Odontología Legal. Cátedra de Odontología Legal.Facultad de Odontología. Universidad de Buenos Aires.</li> </ul><p>Publicado en la <a href="https://www.uv.es/gicf/inde_cont.html" target="_blank">Gaceta Internacional de Ciencias Forenses</a></p><p></p><p>Enlace: <a href="https://www.uv.es/gicf/4A3_Briem_GICF_55.pdf" target="_blank">https://www.uv.es/gicf/4A3_Briem_GICF_55.pdf</a></p><p></p><p>Derechos: <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/" target="_blank">Deed - Attribution-NonCommercial 4.0 International - Creative Commons</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Admin, post: 1153, member: 1"] [JUSTIFY]Objetivo: Analizar el comportamiento de las huellas transferidas por los labios humanos sobre soportes de papel comparando aspectos morfológicos y fisonómicos de los surcos labiales entre personas fumadoras y no fumadoras, poniendo énfasis en las potenciales alteraciones sobre la topografía labial y su posible influencia en los procesos de identificación humana. Material y Método: Se tomaron impresiones de los labios superior e inferior de 8 personas no fumadoras y 16 con el hábito de fumar cigarrillos industriales. Teniendo en cuenta el rango etario, el primer grupo se dividió en dos subgrupos de 4 personas cada uno, con edades de 18 a 35 años y 35 a 50 años. Respecto de los sujetos fumadores, participaron 8 voluntarios entre 18 y 35 años, 4 de ellos con experiencia fumadora de 1 a 5 años y los 4 restantes con dicho hábito superior a 10 años. Finalmente, se registraron las improntas de 8 personas fumadoras entre 35 y 50 años, teniendo en cuenta el mismo criterio que para el grupo anterior. Resultados: En las muestras pertenecientes a sujetos no fumadores se pudieron observar impresiones nítidas y con los surcos visibles. En las personas fumadoras, los registros obtenidos no mostraron cambios en la morfología de los surcos labiales, conservando su definición y nitidez. Conclusiones: Los factores físico-químicos generados por los cigarrillos industriales no interfirieron en las características anatómicas y fisonómicas de los labios estudiados en la muestra investigada, posibilitando su lectura e interpretación pericial. [/JUSTIFY] Autoría: [LIST] [*]Melo A. - Licenciada en Criminalística, Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, Buenos Aires [*]Zirino C.R. - Licenciada en Criminalística, Cátedra Metodología de la Investigación Científica II, Licenciatura en Criminalística, Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, Buenos Aires [*]Briem Stamm A.D. - Especialista en Odontología Legal. Cátedra de Odontología Legal.Facultad de Odontología. Universidad de Buenos Aires. [/LIST] Publicado en la [URL='https://www.uv.es/gicf/inde_cont.html']Gaceta Internacional de Ciencias Forenses[/URL] Enlace: [URL]https://www.uv.es/gicf/4A3_Briem_GICF_55.pdf[/URL] Derechos: [URL="https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/"]Deed - Attribution-NonCommercial 4.0 International - Creative Commons[/URL] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Responder
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES
ODONTOLOGÍA FORENSE
Abordaje criminalístico de los factores físico-químicos asociados a fumadores y su influencia para la identificación a través de las huellas labiales
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
aceptar
Más información.…
Arriba
Pie