Novedades

Análisis criminológico de Peter Kürten, el primer asesino en serie europeo de la era moderna

Admin

Administrador
Miembro del equipo
Administrador
Registrado
28 Ago 2021
Mensajes
1.094
Puntuación de reacción
15
El 2 de julio de 1931, el ciudadano alemán Peter Kürten fue guillotinado en la prisión de Colonia tras ser hallado culpable de 9 asesinatos, aunque se sospechó que pudieron ser bastantes más. El impacto social de sus crímenes y las declaraciones del propio Kürten, una vez detenido, motivaron la elaboración del primer estudio psicológico y criminológico realmente influyente sobre las motivaciones de un asesino serial en Europa. De hecho, fue en el transcurso de su investigación policial cuando se acuñó por vez primera este término por la policía alemana, para referirse a aquel que asesinaba de forma secuencial. Se sustituía, así, el anterior término empleado en este tipo de crímenes: “asesinato de extraños”. Tras su muerte, su cerebro siguió siendo objeto de estudio científico, en un intento de encontrar posibles anomalías que ayudaran a entender la crueldad de sus crímenes. Todo ello demuestra que Peter Kürten fue un personaje capital en el estudio psicológico y criminológico del asesino serial moderno europeo y en el desarrollo de las futuras investigaciones policiales semejantes. En este artículo se analizará la figura de Kúrten desde una perspectiva criminológica, para entender por qué puede catalogarse, con toda la contundencia científica, como el primer asesino serial europeo de la era moderna.

Autoría: Janire Ramila - Universidad Europea, Madrid, España.

Enlace: Análisis criminológico de Peter Kürten, el primer asesino en serie europeo de la era moderna | Behavior & Law Journal

Publicado en Behavior @ Law Journal

Derechos: Deed - Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International - Creative Commons
 

Adjuntos

  • 09+Análisis+criminológico+de+Peter+Kürten,+el+primer+asesino+en+serie+europeo+de+la+era+mod...pdf
    402 KB · Visitas: 1
Arriba Pie